Sombras porteñas

Sombras porteñas
Ficha técnica
Dirección
  • Daniel Tinayre
Guion Epifanio Aramayo (Aramís)
Música Pedro Maffia
Sebastián Piana
Fotografía Claudio Sforza
Escenografía Carlos Ferrarotti
Protagonistas Maruja Gil Quesada
Francisco Petrone
Mercedes Simone
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 1936
Género Policial
Drama
Duración 85 min.
Idioma(s) Español
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]
Maruja Gil Quesada en "Sombras porteñas" (1936)

Sombras porteñas es una película argentina en blanco y negro dirigida por Daniel Tinayre sobre guion escrito por Epifanio Aramayo (Aramís) que se estrenó el 25 de febrero de 1936 y que tuvo como protagonistas a Maruja Gil Quesada, Francisco Petrone y Mercedes Simone.

Sinopsis

Un asesino se refugia junto con su amiga en un pueblo al borde del lago Nahuel Huapí pero ella se enamora de otro hombre y volverá sola a la ciudad.

Reparto

Comentarios

En su crónica del diario Crítica Néstor escribió a propósito del filme: “Argumento flojo, panoramas bellos, dirección inhábil” en tanto el crítico de El Mundo señaló que “es de lamentar el ritmo monótono de la película”. Manrupe y Portela dicen que se trata del filme de un Tinayre joven que queda “para la arqueología del cine”.

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 543. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos

  • Información sobre Sombras porteñas en el sitio del cine nacional
  • Sombras porteñas en Internet Movie Database (en inglés).
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6131941
  • Cine
  • IMDb: tt0201941
  • Wd Datos: Q6131941