Siglo VII a. C.

Siglo VII a. C.
Siglos Siglo IX a. C. • Siglo VIII a. C. ← Siglo VII a. C. → Siglo VI a. C. • Siglo V a. C.
Decenios 690 a. C.680 a. C.670 a. C.660 a. C.650 a. C.640 a. C.630 a. C.620 a. C.610 a. C.600 a. C.
Tabla anual del siglo VII a. C.

El siglo VII a. C. o siglo VII a. e. c. (siglo séptimo antes de la era común) comenzó el 1 de enero de 700 a. C. y terminó el 31 de diciembre del 601 a. C.

Acontecimientos

Grecia

  • 670-657 a. C. (probablemente): segunda guerra mesenia de Esparta.
  • 665 a. C.: los jonios fundan Estagira.
  • 664 a. C.: en Grecia se libra una batalla naval entre Corinto y Córcira.
  • 650 a. C.: en la costa de Tracia, los griegos fundan la colonia de Abdera (de acuerdo con la información suministrada por Heródoto).
  • 621 a. C.(aproximadamente): Leyes de Dracón en Atenas.
  • 600 a. C.: Esmirna es saqueada y destruida.
  • c. 600 a. C.: en la Antigua Grecia termina el periodo orientalizado de jarras.
  • c. 600 a. C.: en la Antigua Grecia comienza el periodo de escultura.
  • c. 600 a. C.: en Corinto, un alfarero realiza el vaso (olpe). Se exhibe en el Museo Británico (en Londres).
  • c. 600 a. C.: un artista ático realiza un kuros (estatua de joven) de 1,95 m, que se encuentra actualmente en el Museo Metropolitano de Arte (en Nueva York). (Ver foto y datos)
  • c. 600 a 580 a. C.: se construye el templo de Artemisa en Korkyra (Corfú).

Península italiana

Península ibérica

  • 700 a. C.: Introducción del hierro.
  • 700-675 a. C.: Expansión de los fenicios por el sureste, alcanzando las zonas mineras de lo que hoy es Almería y Granada.
  • H. 700- h. 550 a. C.: Período final de Tartessos, con rasgos orientalizantes; los yacimientos se encuentran en toda la zona meridional y también en Extremadura.
  • En este siglo y el siguiente comienza la escritura tartésica.
  • Desde este siglo y hasta el V o el IV a. C., se desarrollan las estelas del suroeste de la Península.
  • 675-600 (fechas aproximadas): Fase protoibérica.
  • 654 a. C.: en la isla de Ibiza, los fenicios fundan la colonia de Iboshim (‘isla de [el dios egipcio] Bes’). Los romanos transcribirán Ebusus. Es la primera colonia de Cartago.
  • H. 650 a. C.: Fundación de Sexi (Almuñécar).
  • 650-630 a. C. (fechas aproximadas): Viaje de Coleo de Samos a Tartessos.

Resto de Europa

Egipto

Cartago

Asia

América

Ciencía y Tecnología

Personas relevantes

Assurbanipal (Museo Británico)

Referencias

  1. Antiguas civilizaciones de Mesopotamia, J. M. Walker, Edimat Libros S.A. 2002; página 144 (cronología comparada: año 700 a. C.)
  2. http://eclipse.gsfc.nasa.gov/SEsearch/SEsearchmap.php?Ecl=-06470406

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q25340
  • Commonscat Multimedia: 7th century BC / Q25340

  • Identificadores
  • NKC: ch460505
  • AAT: 300404527
  • Wd Datos: Q25340
  • Commonscat Multimedia: 7th century BC / Q25340