Serapio

Las referencias de este artículo no tienen un formato correcto. Puedes colaborar editándolas como se indica en esta página.
También puedes avisar en su página de discusión a quien las añadió pegando lo siguiente: {{subst:Aviso formato de referencias|Serapio}} ~~~~Este aviso fue puesto el 2 de agosto de 2015.
Para otros usos de este término, véase San Serapio.
San Serapio

San Serapio (Zurbarán) obra pictórica de 1628.
Información personal
Nombre en inglés Serapion of Algiers Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1179
Londres
Fallecimiento 14 de noviembre de 1240
Argel (ziyánidas) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Irlandesa
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Caballero cristiano y monje guerrero Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Canonización 1743 por Benedicto XIV
Festividad 14 de noviembre
Patronazgo de Azul (Buenos Aires),
de los enfermos
Orden religiosa Orden de la Merced y Orden militar de la Merced Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

San Serapio mártir (Londres, 1179-14 de noviembre de 1240) fue un militar de origen irlandés que participó en las cruzadas al servicio del rey Ricardo Corazón de León.[1]​ De regreso viajó a España, donde participó en la Reconquista, sirviendo en las filas de Alfonso VIII,[1]​ después de lo cual conoció a San Pedro Nolasco y a los frailes mercedarios. Ingresó en la Orden de la Merced en 1222,[1]​ y participó en varias redenciones. En su última redención, se quedó como parte de pago para la liberación de algunos cautivos, pero el dinero para su rescate no llegó a tiempo. El 14 de noviembre de 1240, bajo el reinado de Abu Muhámmad ar-Rashid, fue martirizado por los sarracenos, quienes le ataron a una cruz en forma de aspa y arrancaron los intestinos; luego le cortaron las extremidades. Es protomártir de la orden mercedaria.[2]

En 1743 fue inscrito en el catálogo de los santos. Su festividad se celebra el 14 de noviembre. Es considerado el patrono de los enfermos y de la ciudad de Azul (Buenos Aires), y la devoción a él ha hecho recurrente el uso del aceite que lleva su nombre, para los padecimientos en la zona abdominal.

Referencias

  1. a b c https://web.archive.org/web/20090114212526/http://www.orderofmercy.org/Saints.htm#stserapion
  2. http://www.angelfire.com/planet/avemaria/mercy/serapion.html

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Serapio.
  • Biografía en Orden de la Merced
  • Culto a San Serapio en la Ciudad de Lima - Perú
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q860649
  • Commonscat Multimedia: Serapion of Algiers / Q860649

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 316736379
  • BNE: XX1773549
  • BNF: 107876816 (data)
  • CANTIC: 981058620087006706
  • Wd Datos: Q860649
  • Commonscat Multimedia: Serapion of Algiers / Q860649