Selección de voleibol de Grecia

Selección de voleibol de Grecia
Archivo:Flag of Grecia.svg
Datos generales
País Grecia
Federación EOP
Confederación CEV
Ranking FIVB
Campeonato Mundial
Participaciones 5 (primera vez en 1986)
Mejor resultado 6° puesto en 1994
Liga Mundial
Participaciones 11 (primera vez en 1993)
Mejor resultado 5° en 2004
Campeonato Europeo
Participaciones 11 (primera vez en 1971)
Mejor resultado en 1987
Juegos Olímpicos
Participaciones 1 (primera vez en 2004)
Mejor resultado 5° puesto en 2004
[editar datos en Wikidata]

La Selección de voleibol de Grecia (en griego Εθνική ομάδα πετοσφαίρισης Ελλάδας ανδρών) es el equipo masculino de voleibol representativo de Grecia en las competiciones internacionales organizadas por la Confederación Europea de Voleibol (CEV), la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) o el Comité Olímpico Internacional (COI). La organización de la selección está a cargo de la Elliniki Omospondia Petosferiseos.

Historia

La selección de voleibol griega ha sido un equipo de buen nivel entre la mitad de los años 80 y la mitad de la primera década del siglo XXI, aunque se única participación en los Juegos Olímpicos fue la de Atenas 2004 en calidad de país organizador. En la ocasión ha terminado en segundo lugar el Grupo B por detrás de Serbia y Montenegro y se ha clasificado por los cuartos de final, donde es derrotada por 3-2 por Estados Unidos.[1]

La selección griega ha logrado clasificarse varias veces por el Campeonato Mundial (mejor resultado el 6° puesto en la edición organizada en la misma Grecia en 1994) y la Liga Mundial donde acaba en 5° lugar la de 2004 disputada en Roma. En el Campeonato Europeo ha conseguido ganar el bronce en la edición disputada en Bélgica en 1987: tras ser derrotada por la Unión Soviética en la semifinal (3-0), vence a Suecia en la final por 3°/4° puesto.[2]

Actualmente disputa la Liga Europa en la cual ha ganado el bronce en 2006 y conseguido el subcampeonato en 2014 tras ser derrotada en la doble final por Montenegro.

Historial

Juegos Olímpicos
  • Tokío 1964: No clasificada
  • México 1968: No clasificada
  • Múnich 1972: No clasificada
  • Montreal 1976: No clasificada
  • Moscú 1980: No clasificada
  • Los Ángeles 1984: No clasificada
  • Seúl 1988: No clasificada
  • Barcelona 1992: No clasificada
  • Atlanta 1996: No clasificada
  • Sídney 2000: No clasificada
  • Atenas 2004: 5°
  • Pekín 2008: No clasificada
  • Londres 2012: No clasificada
  • Río de Janeiro 2016: No clasificada
  • Tokio 2020: No clasificada
Campeonato Mundial
  • Bandera de República Checa 1949: No clasificada
  • Bandera de la Unión Soviética 1952: No clasificada
  • Bandera de Francia 1956: No clasificada
  • Bandera de Brasil 1960: No clasificada
  • Bandera de la Unión Soviética 1962: No clasificada
  • Bandera de República Checa 1966: No clasificada
  • Bandera de Bulgaria 1970: No clasificada
  • Bandera de México 1974: No clasificada
  • Bandera de Italia 1978: No clasificada
  • Bandera de Argentina 1982: No clasificada
Liga Mundial
  • Bandera de Japón 1990: No clasificada
  • Bandera de Italia 1991: No clasificada
  • Bandera de Italia 1992: No clasificada
  • Bandera de Brasil 1993: 11°
  • Bandera de Italia 1994: 7°
  • Bandera de Brasil 1995: 9°
  • Bandera de los Países Bajos 1996: 11°
  • Bandera de Rusia 1997: No clasificada
  • Bandera de Italia 1998: 12°
  • Bandera de Argentina 1999: No clasificada
  • Bandera de los Países Bajos 2000: No clasificada
  • Bandera de Polonia 2001: 9°
  • Bandera de Brasil 2002: 9°
  • Bandera de España 2003: 7°
  • Bandera de Italia 2004: 5°
  • Bandera de República Federal de Yugoslavia 2005: 7°
  • Bandera de Rusia 2006: No clasificada
  • Bandera de Polonia 2007: No clasificada
  • Bandera de Brasil 2008: No clasificada
  • Bandera de Serbia 2009: No clasificada
  • Bandera de Argentina 2010: No clasificada
Campeonato Europeo
  • Bandera de Italia 1948: No clasificada
  • Bandera de Bulgaria 1950: No clasificada
  • Bandera de Francia 1951: No clasificada
  • Bandera de Rumania 1955: No clasificada
  • Bandera de República Checa 1958: No clasificada
  • Bandera de Rumania 1963: No clasificada
  • Bandera de Turquía 1967: No clasificada
  • Bandera de Italia 1971: 18°
  • Bandera de Yugoslavia 1975: No clasificada
  • Bandera de Finlandia 1977: No clasificada
  • Bandera de Francia 1979: 12°
  • Bandera de Bulgaria 1981: No clasificada
  • Bandera de Alemania 1983: 9°
  • Bandera de los Países Bajos 1985: 8°
  • Bandera de Bélgica 1987: 3°
  • Bandera de Suecia 1989: 10°
  • Bandera de Alemania 1991: 11°
  • Bandera de Finlandia 1993: No clasificada
Copa Mundial


  • Sin participaciones

Otras competiciones

Liga Europea
  • 2004: No participa[3]
  • 2005: No participa[3]
  • 2006: 3°
  • 2007: 8°
  • 2008: 6°
  • 2009: 8°
  • 2010: 5°
  • 2011: 10°
  • 2012: 10°
  • 2013: No clasificada
  • 2014: 2°
  • 2015: 5°
  • 2019: 14°

Medallero

Actualizado después del Mundial 2014

Competición Oro Plata Bronce Total
Juegos Olímpicos - - - -
Campeonato Mundial - - - -
Campeonato Europeo - - 1 1
Liga Mundial - - - -
Copa Mundial - - - -
Total - - 1 1

Referencias

  1. Juegos Olímpico de Atenas 2004 en the-sports.org (en inglés)
  2. Campeonato europeo de 1987 en cev.lu Archivado el 23 de septiembre de 2013 en Wayback Machine. (en inglés)
  3. a b Calificada para la Liga Mundial

Enlaces externos

  • Sitio web oficial federación griega
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1546402
  • Wd Datos: Q1546402