Rosika Schwimmer

Rosika Schwimmer
Información personal
Nombre en húngaro Rosika "Rózsa" Bédy-Schwimmer Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 11 de septiembre de 1877 Ver y modificar los datos en Wikidata
Budapest (Imperio austrohúngaro) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 3 de agosto de 1948 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Neumonía Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Húngara (hasta 1921)
Religión Ateísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista, escritora de no ficción, política, activista por la paz, editora, conferenciante y sufragista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Pacifismo, feminismo, periodismo y lectorship Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1895
Cargos ocupados Ambassador of Hungary to Switzerland (1918-1919) Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Rosika Schwimmer (Budapest, 11 de septiembre de 1877-Nueva York, 3 de agosto de 1948) fue una activista feminista, pacifista y sufragista húngara.

Biografía

Schwimmer en la década de 1890

Nacida en Budapest, Imperio austrohúngaro, el 11 de septiembre de 1877[1][2]​ en el seno de una familia judía[3]​ no practicante[1]​ de clase media,[4]​ fue una de las fundadoras de la Asociación Húngara de Mujeres Trabajadoras[3]​ y la Organización Feminista Húngara.[1]​ Schwimmer, secretaria en Londres de la Alianza Internacional de Mujeres,[5]​ viajó a Estados Unidos en 1914 para recabar apoyos contra la Gran Guerra iniciada en Europa,[6]​ y fue el «espíritu» detrás de la idea del barco de la paz de Henry Ford de 1915.[7][8]​ Regresó a Hungría en 1918 tras el fin de la guerra.[9]​ Exiliada en 1920,[10]​ se asentó en los Estados Unidos en 1921, donde le fue denegada la concesión de la ciudadanía estadounidense por sus convicciones pacifistas.[9]​ Schwimmer, que estuvo nominada en varias ocasiones al Premio Nobel de la Paz,[11]​ falleció en Nueva York el 3 de agosto de 1948.[1][2]

Referencias

  1. a b c d McClymer, 1994, p. 272.
  2. a b «Rosika Schwimmer». Encyclopædia Britannica (en inglés). 
  3. a b Eley, 2002, p. 108.
  4. Clark, 2008, p. 256.
  5. Eley, 2002, p. 107.
  6. Schott, 1997, p. 129.
  7. Baratta, 2004, p. 160.
  8. Dawley, 2003, p. 96.
  9. a b Rappaport, 2001, p. 627.
  10. McClymer, 1994, p. 273.
  11. Rappaport, 2001, p. 628.

Bibliografía

  • Baratta, Joseph Preston (2004). The Politics of World Federation: United Nations, UN reform, atomic control (en inglés). Greenwood Publishing Group. ISBN 0-275-98066-9. 
  • Clark, Linda L. (2008). «Women and Achievement in Nineteenth-Century Europe». New Approaches to European History (Cambridge University Press). ISBN 9780521650984. ISSN 1362-6310. 
  • Dawley, Alan (2003). Changing the World: American Progressives in War and Revolution (en inglés). Princeton University Press. ISBN 0-691-11322-X. 
  • Eley, Geoff (2002). Forging Democracy : The History of the Left in Europe, 1850-2000 (en inglés). Oxford University Press. ISBN 0-19-503784-7. 
  • McClymer, John F. (1994). «Schwimmer, Rosika». En: Judy Barrett Litoff y Judith McDonnell. Biographical dictionaries of minority women (en inglés) (Taylor & Francis): 272-273. ISBN 0-8240-5306-0. 
  • Rappaport, Helen (2001). «Schwimmer,Rosika (1877-1948)». Encyclopedia of Women Social Reformers (en inglés) (ABC-CLIO) 1: 625-628. ISBN 1-57607-101-4. 
  • Schott, Linda Kay (1997). Reconstructing Women's Thoughts: The Women's International League for Peace and Freedom Before World War II Modern America (en inglés). Stanford University Press. ISBN 0804727465. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q853932
  • Commonscat Multimedia: Rosika Schwimmer / Q853932

  • Wd Datos: Q853932
  • Commonscat Multimedia: Rosika Schwimmer / Q853932