Retrophyllum rospigliosii

 
Pino hayuelo
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinophyta
Orden: Pinales
Familia: Podocarpaceae
Género: Retrophyllum
Especie: R. rospigliosii
(Pilg.) C.N.Page, 1989[2]
Sinonimia

Podocarpus rospigliosii

[editar datos en Wikidata]

Retrophyllum rospigliosii es una especie de árbol originaria de Colombia, Bolivia, Ecuador, el Perú y Venezuela.

Nombres comunes

Se conoce como pino hayuelo, pino romero, diablo fuerte, pino real, pino de monte, romerillo fino, romerillo rojo o saucecillo.[1]​ También recibe otros nombres comunes que le dan en Colombia: pino colombiano, pino de Pacho, pino negro, pino real pino romerón, romerón de montaña y chaquiro.[3]​ Se le considera una especie en peligro de extinción.

Descripción

Árboles de 10 a 12 metros de altura, con hojas muy pequeñas. Tiene epimacios redondeados, de color verde y luego amarillo claro al madurar. Crece entre los 1200 y 3800 metros de altitud. Sus raíces son profundas, pero por la amplitud de su copa debe situarse mínimo a 6 metros distante de construcciones civiles. Puede sembrarse en parques, jardines amplios, grandes zonas verdes y glorietas. Se Puede Encontrar En zonas boscosas

Usos

Excelente madera para construcción, muy apreciada en ebanistería y carpintería, postes de transmisión de energía y pulpa para papel. Su corteza es fuente de taninos. Sirve para protección de suelos y cauces de agua.

Estado de conservación

Vulnerable (VU). La especie se encuentra muy afectada por la deforestación y la tala de los ejemplares maduros, que son perseguidos por su excelente madera. Debido a estas causas, ya han desaparecido casi todos los antiguos pinares dominados por este árbol.

Fauna asociada

Frutos consumidos por aves silvestres.

Referencias

  1. a b Gardner, M. & Thomas, P. (2013) Retrophyllum rospigliosii; The IUCN Red List of Threatened Species, Versión 2014.2. Consultada el 30 de septiembre de 2014.
  2. Page, Christopher Nigel (1989) Notes from the Royal Botanic Garden, Edinburgh 45(2): 380.
  3. Catálogo de la Biodiversidad de Colombia. Consultado el 31 de julio de 2011

Enlaces externos

  • Medellín Manual de Silvicultura urbana
  • OpEPA, Organización para la Educación y Protección Ambiental
  • Página para mejoramiento del Medio Ambiente
  • BiblioCad
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q4251304
  • Commonscat Multimedia: Retrophyllum rospigliosii / Q4251304

  • Bases de datos taxonómicas
  • EOL: 991160
  • GBIF: 2687731
  • iNaturalist: 135511
  • IPNI: 946471-1
  • NCBI: 190404
  • PlantList: kew-2425488
  • W3TROPICOS: 50216037
  • UICN: 34110
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1213391
  • Wd Datos: Q4251304
  • Commonscat Multimedia: Retrophyllum rospigliosii / Q4251304