Puivert

Para el antiguo municipio español, véase Puibert.
Puivert / Pègverd
Entidad subnacional


Escudo

Puivert / Pègverd ubicada en Francia
Puivert / Pègverd
Puivert / Pègverd
Localización de Puivert / Pègverd en Francia
Coordenadas 42°55′14″N 2°02′49″E / 42.920555555556, 2.0469444444444
Entidad Comuna de Francia
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Languedoc-Roussillon
 • Departamento Aude
 • Distrito Distrito de Limoux
 • Cantón Cantón de Chalabre
 • Mancomunidad Communauté de communes du Chalabrais
Alcalde Gaston Bauzou
(2001-2008)
Superficie  
 • Total 41,29 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 438 m m s. n. m.
 • Máxima 1 087 m m s. n. m.
 • Mínima 375 m m s. n. m.
Población (1999)  
 • Total 410 hab.
 • Densidad 10,37 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 11230[1]
Código INSEE 11303[2]
Sitio web oficial

[editar datos en Wikidata]

Puivert en francés, Pègverd en occitano, es una pequeña localidad y comuna francesa, situada en el departamento del Aude y la región de Languedoc-Rosellón, a los pies de los Pirineos, en el popularmente llamado País Cátaro. A sus habitantes se les denomina por el gentilicio de Puivertains.

Historia

En la Baja Edad Media, Puivert era un importante lugar señorial del Kercorb, situado entre Ariège y el Aude, sobre la línea divisoria de las aguas entre el Atlántico y el Mediterráneo.

Hasta el siglo XIV, el pueblo de Puivert estuvo formado por pocas casas aisladas por la región, bajo el nombre de Lescale, cercanas al castillo de Puivert.

Castillo de Puivert

Después de los acontecimientos de la cruzada contra los cátaros, Puivert y el Kercorb se convierten en Tierra Privilegiada y sus habitantes son dispensados de ciertos tributos fiscales reales a cambio de servir y vigilar el castillo, que pasa a formar parte de la línea de fortalezas emplazadas no lejos de la frontera con Aragón. Esta situación se mantiene hasta la Revolución francesa, en que los Señores de la región, la familia de Roux, son desposeídos.

En 1790, tras de la división del territorio francés en comunas, el territorio y la comunidad de Lescale son anexados a la comuna de Puivert bajo el estatus de aldea.

Durante la Segunda Guerra Mundial es incendiado por los alemanes a causa de la conexión de sus habitantes con la Resistencia; el nuevo pueblo se construye ya terminada la guerra.

Lugares de interés

Demografía

Evolución Demográfica
1962 1968 1975 1982 1990 1999
645 683 551 552 467 410

Bibliografía y referencias

  • Jesús Mestre. Viatge al país dels càtars. Edic. 62. ISBN 84-297-3937-8
  • Paul Labal. L'église de Rome face au Catharisme. ISBN 84-7423-234-1
  • Anne Brenon. Les cathares. J. Grandcher éditeur, Paris 1996. (ISBN 84-277-2194-1 edición en español)

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 11230.
  2. INSEE, Datos de población para el año 2012 de Puivert (en francés).

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Puivert.
  • Puivert (Instituto geográfico nacional) (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Insee
  • Puivert
  • Puivert en mapa (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Mapa de Puivert
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q633829
  • Commonscat Multimedia: Puivert / Q633829

  • Identificadores
  • BNF: 15246839q (data)
  • Lugares
  • OSM: 338834
  • INSEE: 11303
  • Wd Datos: Q633829
  • Commonscat Multimedia: Puivert / Q633829