Pierre-Georges Jeanniot

Pierre-Georges Jeanniot
Información personal
Nacimiento 2 de julio de 1848 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ginebra (Suiza) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Enero de 1934 o 9 de enero de 1934 Ver y modificar los datos en Wikidata
París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Pintor, dibujante, grabador, artista gráfico, ilustrador y diseñador Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1883-1934
Seudónimo Diénay Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Retrato Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Pierre-Georges Jeanniot (Ginebra, 2 de julio de 1848-París, 1934) fue un pintor, ilustrador y grabador francés de origen suizo.

Biografía

Se formó con su padre, Pierre-Alexandre Jeanniot, director de la Escuela de Bellas Artes de Dijon. Inició la carrera militar como oficial de infantería (1866-1881), al tiempo que alternaba el arte como afición. Sin embargo, en 1881, con el grado de comandante, abandonó su carrera para dedicarse exclusivamente a la pintura y el grabado.

Como pintor, se especializó en escenas militares (Línea de fuego, 1880, Museo de Bellas Artes de Pau), así como paisajes (Humos del atardecer en Dienay, 1892, Museo de Bellas Artes de Nancy) y escenas de género (Intimidad, 1901, Museo de Cognac). También destacó como dibujante, especialmente en esbozos y caricaturas para publicaciones como Le Rire y La Vie Moderne; y en el grabado, sobre todo al aguafuerte, donde destacan sus colecciones sobre viajes (la mayoría en África) y sus ilustraciones para libros.[1]

En 1906 fue nombrado caballero de la Legión de Honor y, en 1929, oficial de la misma.

Ilustraciones

Galería

  • Línea de fuego (1880), Museo de Bellas Artes de Pau
    Línea de fuego (1880), Museo de Bellas Artes de Pau
  • Reservistas de 1870 (1882), Musée de l'Armée, París
    Reservistas de 1870 (1882), Musée de l'Armée, París
  • Una canción de Gibert en el salón de Madame Madeleine Lemaire (1891), Musée La Piscine, Roubaix
    Una canción de Gibert en el salón de Madame Madeleine Lemaire (1891), Musée La Piscine, Roubaix
  • La camelia rosa (1897)
    La camelia rosa (1897)
  • La loca (1899), Musée Petiet, Limoux
    La loca (1899), Musée Petiet, Limoux
  • Terraza del Hotel Ritz de París (1908)
    Terraza del Hotel Ritz de París (1908)

Referencias

  1. Diccionario Larousse de la Pintura, p. 1034.

Bibliografía

  • Diccionario Larousse de la Pintura. Barcelona: Planeta-Agostini. 1988. ISBN 84-395-0976-6. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3385198
  • Commonscat Multimedia: Pierre Georges Jeanniot / Q3385198

  • Wd Datos: Q3385198
  • Commonscat Multimedia: Pierre Georges Jeanniot / Q3385198