Ouigo España

Ouigo España
Ouigo España S.A.U.[1]

Logo de Ouigo

TGV Euroduplex de Ouigo España en Barcelona Sants
Tipo operador ferroviario y categoría de tren
Industria Transporte de viajeros por ferrocarril
Forma legal Sociedad Anónima Unipersonal[1]
Fundación 13 de diciembre de 2018 (5 años)
Sede central calle Alfonso XII 62 planta 4º, 28014 Madrid (España)
Personas clave Hélène Valenzuela[2]
Propietario SNCF Voyageurs
Empresa matriz SNCF
Sitio web ouigo.com/es
[editar datos en Wikidata]

Ouigo España[2]​ es una filial de la empresa estatal francesa SNCF Viajeros que opera servicios ferroviarios de alta velocidad en España, tras la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros, con la marca Ouigo.

Historia

La empresa se fundó el 13 de diciembre de 2018 con la denominación de Rielsfera S. A., y el 28 de septiembre de 2020 cambió de nombre a Ouigo España S. A.,[3]​ en consonancia con la marca Ouigo, introducida previamente en Francia para servicios de bajo coste. Antes de usar la marca Ouigo, Rielsfera consideraba usar la marca Falbalá.[4]​ Tras el proceso iniciado por Adif anticipando a la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros, en noviembre de 2020 firmó el acuerdo marco que le otorga capacidad en los principales corredores de alta velocidad.[5]

Servicios comerciales

Tren de Ouigo en Atocha, Madrid.

En el proceso de preparación de la liberalización ferroviaria del transporte de viajeros, Rielsfera fue pre-adjudicada el paquete C, que cubre 5 circulaciones diarias por sentido en las líneas de alta velocidad Madrid-Frontera francesa, Madrid-Levante y Madrid-Sevilla/Málaga, indicando su intención de usar todos esos surcos.[6]​ Debido a la pandemia de COVID-19 en España, la puesta en servicio inicial fue aplazada.

Inició las operaciones en la línea de alta velocidad Madrid-Frontera francesa, atendiendo las estaciones de Madrid-Puerta de Atocha, Zaragoza-Delicias, Camp de Tarragona y Barcelona-Sants, el 10 de mayo de 2021, siendo por entonces la única línea activa de la compañía en España.[7]​ Un año después, el 7 de octubre de 2022, se puso en servicio la línea entre Madrid-Chamartín-Clara Campoamor y Valencia-Joaquín Sorolla, con cinco frecuencias diarias por sentido.[8]

Origen Paradas Destino Frecuencias Mejor duración (entre origen y destino) Duración total (todas las paradas) Observaciones
Corredor Nordeste
Madrid - Puerta de Atocha - Almudena Grandes Zaragoza - Delicias · Campo de Tarragona Barcelona - Sants 5 trenes diarios por sentido[8] 2 horas y 30 minutos 2 horas y 55 minutos 2 servicios directos al día
Corredor Este
Madrid - Chamartín - Clara Campoamor Cuenca - Fernándo Zóbel Valencia - Joaquín Sorolla 5 trenes diarios por sentido[8] 1 hora y 53 minutos 2 horas y 1 minuto 4 servicios directos al día
Madrid - Chamartín - Clara Campoamor Cuenca - Fernándo Zóbel · Albacete - Los Llanos Alicante Un tren a la ida y 2 trenes a la vuelta diarios[8] 2 horas y 22 minutos 2 horas y 29 minutos
Madrid - Chamartín - Clara Campoamor Albacete - Los Llanos · Elche Murcia 2 trenes diarios por sentido[8] 2 horas y 45 minutos Empezará a prestar servicio el 5 de septiembre
Corredor Norte
Madrid - Chamartín - Clara Campoamor Segovia - Guiomar Valladolid - Campo Grande Un tren diario por sentido[8] 1 hora Dejará de prestar servicio el 1 de septiembre
Transversales
Valladolid - Campo Grande Segovia - Guiomar · Madrid - Chamartín - Clara Campoamor · Cuenca - Fernándo Zóbel · Albacete - Los Llanos Alicante Un tren diario por sentido[8] 3 horas y 4 minutos
Servicio de Ouigo en España a partir de abril de 2024.

Flota

TGV Euroduplex de Ouigo España en Zaragoza Delicias

El material utilizado es de tipo Euroduplex, procedentes de SNCF (serie 800) y adaptadas para poder operar sobre la red de Adif.[9]​ Cuentan con 509 plazas y con servicio de bar a bordo. Se denominan como serie 108 de Ouigo.[10]

Referencias

  1. a b Romero, Víctor (22 de septiembre de 2020). «La mujer que conduce el 'AVE francés' en España: "Nuestra entrada beneficia a Renfe"». El Confidencial. 
  2. «Rielsfera SA Cambio de denominación social». Boletín Oficial del Registro Mercantil (193). 5 de octubre de 2020. p. 35988. ISSN 0214-9958. 
  3. «La SNCF competirá con Renfe con el servicio Ouigo España». 
  4. Adif AV (11 de mayo de 2020). «La presidenta de Adif AV firma los Acuerdos Marco con las empresas ferroviarias». Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2020. Consultado el 15 de enero de 2021. 
  5. «La francesa SNCF y el grupo Ilsa-Trenitalia competirán con Renfe en el AVE». La Vanguardia. 27 de noviembre de 2019. 
  6. «SNCF retrasa la entrada de OuiGo al 10 de mayo con billetes a nueve euros». 
  7. a b c d e f g «Horarios Ouigo 2024». 
  8. First trainset for Rielsfera low cost high speed rail services heads to Spain
  9. «La francesa SNCF rompe los precios de Renfe y promete rebajar un 50% los billetes con Ouigo, su AVE 'low cost'». 

Enlaces externos

  • Ouigo España
  • Ouigo TGV Duplex en Youtube
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q97172588
  • Commonscat Multimedia: Ouigo España / Q97172588

  • Wd Datos: Q97172588
  • Commonscat Multimedia: Ouigo España / Q97172588