Otomar Krejča

Otomar Krejča
Información personal
Otros nombres Otamar Krejča
Nacimiento 23 de noviembre de 1921
Bandera de Checoslovaquia Skrýšov, Pelhřimov, Checoslovaquia, actual República Checa
Fallecimiento 6 de noviembre de 2009
Bandera de República Checa Praga, República Checa
Nacionalidad Checa
Familia
Cónyuge Marie Tomášová Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor, director teatral
Empleador Teatro Nacional de Praga Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Medalla al Mérito de la República Checa
  • Meritorious Artist
  • Caballero de las Artes y las Letras (1978)
  • Medalla Amigos del arte Bohemia (2001)
  •  (2004)
  •  (2008) Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Otomar Krejča (23 de noviembre de 1921 – 6 de noviembre de 2009) fue un actor, director teatral y disidente checoslovaco.

Biografía

Nacido en Pelhřimov, Checoslovaquia, en la actual República Checa, antes de ser director teatral, Otomar Krejča tuvo una brillante carrera como actor. Comenzó a actuar con el gran director checo Emil František Burian en el Teatro Nacional de Praga (en checo Národní divadlo), consiguiendo un gran éxito con los papeles de Otelo, Don Juan y, sobre todo, con el del Conde de Warwick en Santa Juana, de George Bernard Shaw.

En 1956 obtuvo la dirección artística del Teatro Nacional de Praga, dedicándose principalmente a la dirección teatral. Su repertorio fue muy amplio, con obras de autores clásicos y contemporáneos, entre ellos jóvenes escritores checoslovacos, intolerantes con el realismo socialista como Václav Havel o Josef Topol.

En 1965, junto al dramaturgo Karel Kraus, el escenógrafo Josef Svoboda y los actores Jan Tříska y Marie Tomasova, fundó el teatro "Divadlo za branou". Hasta el año 1972, cuando el teatro fue cerrado por orden gubernamental, el "Divadlo za branou" fue una de las sedes artísticas más fecundas de Praga, y la fama de Krejča llegó a toda Europa.

La primera obra dirigida por Otomar Krejča fue la comedia de Josef Topol Kočka na kolejích. Entre sus éxitos más notables figuran sus representaciones de autores clásicos como William Shakespeare, Alfred de Musset y, sobre todo, Antón Chéjov. Entre las obras llevadas a escena por él se encuentran Las tres hermanas, Ivanov y La gaviota (todas de Chéjov), Der grüne Kakadu (de Arthur Schnitzler), y Lorenzaccio (de Alfred de Musset).

Era característica de su modo de dirigir la constante presencia en la escena de todos los actores, los cuales eran iluminados al salir a escena desde la sombra; la evolución temporal de los eventos y del espacio escénico estaban tan integrados en la trama, que a las representaciones de Krejča se las podía definir con el término musical "polifónicas".

En 1971 se vio apartado del Divadlo za branou por haberse adherido a la Primavera de Praga, cerrándose el teatro de manera definitiva al siguiente año. Gracias a las protestas de la opinión pública mundial, se le permitió abandonar Checoslovaquia, yendo en un principio a Düsseldorf, donde volvió a la dirección teatral en 1974, llevando a escena Platonov, de Antón Chéjov, trabajando después en Francia y en Italia. En 1990, tras la llamada "Revolución de Terciopelo", Krejča pudo reabrir el teatro Divadlo za branou, reemprendiendo su actividad como director, tanto en su país como en el extranjero, hasta el momento de su muerte.

Otomar Krejča falleció en Praga, República Checa, en el año 2009.

Teatro (selección)

Selección de su filmografía

Galardones

  • Premio Pirandello (1976-1978)

Bibliografía

  • (en checo) « Co je režisérismus ? » en Divadelní zápisník, I, 1945/46, Praga, pp. 145-150.
  • Flock, Sarah (2008). «Premières réflexions théoriques d’Otomar Krejča, prémices de son théâtre ?». Slavica bruxellensia. 
  • Centre international de formation en arts du spectacle, ed. (1990). Otomar Krejča : un théâtre d'un printemps à l'autre. p. 40. 
  • Kubišta, Anna (9 de noviembre de 2009). «Disparition du metteur en scène de théâtre Otomar Krejča». Radio Praga. 
  • Segertová, Magdalena (27 de noviembre de 2005). «Le théâtre Divadlo za branou - un souvenir...». Radio Praga. 
  • Otomar Krejča et al., Otomar Krejča et le theatre Za Branou de Prague, Lausana : La Cité, 1972

Referencias

  1. Revue Liberté, n°121, enero-febrero de 1979, página 12
  2. http://www.lettresvolees.fr/musset/zabranou.html
  3. Biblioteca Nacional de Francia : http://data.bnf.fr/39497192/en_attendant_godot_spectacle_1978/
  4. Biblioteca Nacional de Francia : http://data.bnf.fr/39490137/la_mouette_spectacle_1981/
  5. http://www.apgrd.ox.ac.uk/productions/production/983
  6. Biblioteca Nacional de Francia : http://data.bnf.fr/42395146/antigone_spectacle_1992/
  7. IMDb : http://www.imdb.com/title/tt0168626/releaseinfo?ref_=tt_dt_dt#akas

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Otomar Krejča» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Otomar Krejča» de Wikipedia en italiano, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Otomar Krejča en Internet Movie Database (en inglés).
  • BiografÍa (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). de Otomar Krejča
  • La Repubblica, entrevista con Otomar Krejča (1994)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2347415
  • Commonscat Multimedia: Otomar Krejča / Q2347415

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 107603027
  • ISNI: 0000000114796503
  • BNF: 14686190x (data)
  • GND: 126862664
  • LCCN: nr88010584
  • NKC: jk01063170
  • NLI: 987007398081705171
  • SUDOC: 067121543
  • Cine
  • IMDb: nm0470718
  • Wd Datos: Q2347415
  • Commonscat Multimedia: Otomar Krejča / Q2347415