Myobatrachidae

 
Ranitas australianas
Rango temporal: 25 Ma - 0 Ma
O
S
C
Pg
N
Oligoceno tardío–Reciente[1]

Pseudophryne coriacea
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Myobatrachidae
Schlegel, 1850
Distribución
Distribución de Myobatrachidae (en negro)
Distribución de Myobatrachidae (en negro)
Géneros
Véase el texto.
Sinonimia
  • Myobatrachinae Schlegel in Gray, 1850
  • Myiobatrachidae Bonaparte, 1850
  • Uperoliidae Günther, 1858
  • Criniae Cope, 1866
  • Uperoleiidae — Keferstein, 1867
  • Uperoliina — Mivart, 1869
  • Myobatrachida — Knauer, 1883
  • Criniinae — Noble, 1931
  • Myobatrachinae — Parker, 1940
  • Myobatrachidae — Lynch, 1973
  • Rheobatrachinae Heyer & Liem, 1976
  • Rheobatrachidae — Laurent, 1980[2]
[editar datos en Wikidata]

Las ranitas australianas (Myobatrachidae) son un clado de anfibios anuros, cuyas especies habitan zonas tanto pantanosas como semiáridas, siendo no arbóreos. Son endémicas de Australia y Nueva Guinea y la isla de Tasmania. Se originaron a comienzos del período Cretácico, hace aproximadamente 100 millones de años. Son anuros generalmente pequeños con osificaciones reducidas, presentando, en la mayoría de las especies, algún tipo de cuidado parental.[3]​ A su vez, gran parte de las especies de esta familia son terrestres o se asocian a hábitats húmedos. Myobatrachidae es el grupo hermano del grupo Limnodynastidae y Calyptocephalellidae.

Géneros

Se reconocen los siguientes según ASW (88 especies):

Además, hay dos especies incertae sedis:

  • Bufo leucogaster Péron, 1807
  • Bufo proteus Péron, 1807

Y un género extinto recientemente:[4]

Galería

Referencias

  1. Zweifel, Richard G. (1998). Cogger, H.G. & Zweifel, R.G., ed. Encyclopedia of Reptiles and Amphibians. San Diego: Academic Press. pp. 90–91. ISBN 0-12-178560-2.
  2. Sinonimia en Wikispecies
  3. Ford, L. S. & Cannatella, D. C. (1993) The major clades of frogs. Herp. Monogr. 7:94-117.
  4. Blackburn and Wake, 2011, In Zhang (ed.), Zootaxa, 3148: 39–55.

Bibliografía

  • Frost, D.R. «Myobatrachidae ». Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.2. (en inglés). Nueva York, EEUU: Museo Americano de Historia Natural. Consultado el 12 de agosto de 2015. 
  • Cogger, H.G.; R.G. Zweifel, and D. Kirschner (2004). Encyclopedia of Reptiles & Amphibians Second Edition. Fog City Press. ISBN 1-877019-69-0.  La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coautores= (ayuda)

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Myobatrachidae.
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Myobatrachidae.
  • Descripción de la familia en AmphibianWeb
  • Descripción de la familia en Tree of Life
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q56058
  • Commonscat Multimedia: Myobatrachidae / Q56058
  • Wikispecies Especies: Myobatrachidae

  • Identificadores
  • NLI: 987007555748205171
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Bases de datos taxonómicas
  • BOLD: 169986
  • EOL: 7505
  • GBIF: 3089
  • iNaturalist: 25222
  • ITIS: 208090
  • NCBI: 8365
  • Paleobiology Database: 338946
  • WoRMS: 1463702
  • uBio: 4782462
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C0999010
  • Wd Datos: Q56058
  • Commonscat Multimedia: Myobatrachidae / Q56058
  • Wikispecies Especies: Myobatrachidae