Misión San Leonardo

Misión San Leonardo
Comunidad Indígena Fischat
Pueblo

Calle principal de Misión San Leonardo.
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Pueblo
 • Departamento Bandera de Departamento de Presidente Hayes Presidente Hayes
Altitud  
 • Media 156 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 250 hab.
Gentilicio

Leonardino

Leonardense
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
[editar datos en Wikidata]

Misión San Leonardo (también conocida como Comunidad Indígena San Leonardo o Comunidad Indígena Fischat) es una localidad paraguaya del departamento de Presidente Hayes, ubicada al final de la ruta PY05 en el kilómetro 584, en la frontera con Lamadrid, Provincia de Formosa, Argentina, a unos 453 km de Asunción.[1]

Actualmente la localidad cuenta con unos 250 habitantes aproximadamente y forma parte administrativamente del municipio de Teniente Esteban Martínez, ubicado a unos 147 kilómetros de distancia.

Su centro urbano se encuentra prácticamente en el límite del Departamento de Presidente Hayes con el Departamento de Boquerón. Cercano al poblado también pasa la ruta PY12, encontrándose en el desvío del km 392, cerca de Fortín General Díaz.[2]

Geografía

Misión San Leonardo se ubica en el kilómetro 584 de la ruta PY05, cercano a la frontera con Lamadrid, Provincia de Formosa, Argentina. Al suroeste y oeste limita con Comunidad Indígena Media Luna, al noroeste con Misión San José del Estero, al norte con Virgen de Fátima, al noreste con Fortín General Díaz, al este y sureste con La Verde, y al sur con la localidad argentina de Lamadrid, respectivamente.[3]

Noroeste: Misión San José del Estero Norte: Virgen de Fátima Nordeste: Fortín General Díaz
Oeste: Comunidad Indígena Media Luna Este: La Verde
Suroeste: Comunidad Indígena Media Luna Sur: Lamadrid Sureste: La Verde

Demografía

La mayoría de los habitantes de la localidad son indígenas de la etnia nivaclé y misioneros católicos.

Clima

El clima en Misión San Leonardo se puede categorizar como clima semiárido cálido según la clasificación de Köppen, uno de los climas más extremos del Paraguay, presentando máximas que llegan hasta los 46 °C a la sombra en verano y en invierno mínimas de hasta −7 °C. Los veranos suelen ser un poco húmedo y tener algunas lluvias, mientras que los inviernos suelen ser muy secos, presentando algunos incendios forestales.[4]

Infraestructura

Actualmente la infraestructura de la zona es pobre y deficiente, y los caminos de la zona son en su totalidad de tierra encontrándose en muy mal estado, por lo que el acceso al pueblo es complicado.[5]

Centro urbano de Misión San Leonardo.

En la frontera misma con Argentina se encuentra la zona conocida como Fortín Pilcomayo o Fortín Nuevo Pilcomayo, a orillas del extinto cauce del Río Pilcomayo, cuyas aguas ya no pasan por esta zona desde hace años.[6][7][8][9][10]

Referencias

  1. «Paso Lamadrid - Misión San Leonardo». Consultado el 10 de octubre de 2023. 
  2. «Más de 1100 servicios brindados a comunidades indígenas Fischat por parte de la Casa de la Justicia». Consultado el 10 de octubre de 2023. 
  3. «PASO INTERNACIONAL LAMADRID - MISIÓN SAN LEONARDO». Consultado el 10 de octubre de 2023. 
  4. «Clima en Paraguay: temperatura y probabilidad de lluvia para Asunción este 3 de marzo». Consultado el 8 de octubre de 2023. 
  5. «Justicia Móvil brindó más de 1.000 atenciones en Comunidad indígena Fischat». Consultado el 10 de octubre de 2023. 
  6. «Localidad de FORTIN PILCOMAYO NUEVO». Consultado el 10 de octubre de 2023. 
  7. «¿Sabías que la #RutaPY05 ahora inicia en Pedro Juan Caballero, cruza todo el Chaco hasta llegar al Fortín Pilcomayo (Frontera Argentina)?». Consultado el 10 de octubre de 2023. 
  8. «Se reporta un gran foco de incendio a la altura del km 215 Ruta PY05 Fortín Pilcomayo.». Consultado el 10 de octubre de 2023. 
  9. «Resistencia Qom: Últimas Rebeliones y Movimientos Mesiánicos.». Consultado el 10 de octubre de 2023. 
  10. «La policía profundiza los operativos en la frontera seca para impedir el contrabando de hacienda desde Formosa al Paraguay». Consultado el 10 de octubre de 2023. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q123034343
  • Wd Datos: Q123034343