Miguel Ángel Ochoa Brun

Miguel Ángel Ochoa Brun


Embajador de España en
la República de Austria

Bandera de EspañaBandera de Austria
23 de julio de 1991-20 de abril de 1996
Monarca Juan Carlos I de España
Presidente Felipe González
Predecesor Jesús Núñez Hernández
Sucesor Ricardo Díez-Hochleitner Rodríguez

Información personal
Nacimiento 21 de abril de 1931 Ver y modificar los datos en Wikidata (93 años)
Madrid Bandera de España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Diplomático e historiador Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de la Historia (desde 2001) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
[editar datos en Wikidata]

Miguel Ángel Ochoa Brun (Madrid, 21 de abril de 1931)[1]​ es un Diplomático e historiador español. Ha sido Embajador de España en Austria, con acreditación en Eslovenia y Bosnia-Herzegovina (1991-1996).

Biografía

Es licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid. En 1961 ingresó en la carrera diplomática, ocupando varios cargos diplomáticos en las embajadas y consulados de Múnich y Hannover (República Federal de Alemania), Argel (Argelia), Roma (Italia) y Viena (Austria). Posteriormente fue director de la Escuela Diplomática (1985-1991) y presidente de la Asociación Cultural Hispano-Helénica (1985-1991). Fue embajador de España en Austria (1991-1996), con acreditación de embajador para Eslovenia y Bosnia y Herzegovina, que por entonces no tenían embajada.[1]

Como historiador sus investigaciones se han centrado en la diplomacia española de los siglos XVI y XVII.

En 2001 fue elegido académico de la Real Academia de la Historia e ingresó en 2002[2]​ con el discurso "Embajadas rivales. La presencia diplomática de España en Italia durante la Guerra de Sucesión".[3][4]

Distinciones

Ha recibido, entre otras, las siguientes distinciones:[5]

Publicaciones

  • Embajadas y embajadores en la historia de España, Aguilar, 2002. ISBN 84-03-09293-8.[6]
  • España y las islas griegas: una visión histórica, Ministerio de Asuntos Exteriores, 2001. ISBN 84-95265-24-9.
  • Historia de la diplomacia española, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1995. ISBN 84-87661-48-3.[7]
  • Mitos y realidades. Sucesos de diplomacia y ecos de cultura, Madrid, 2022, 273 pp.[8]
  • Homenaje a Goethe: diplomacia y literatura, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 2021, 394 pp.[9]

Referencias

  1. a b Real Academia de la historia, ed. ([2023]). «Miguel Ángel Ochoa Brun». Madrid. Consultado el 8 de septiembre de 2023. 
  2. Agencia EFE (16 de diciembre de 2002). «Ochoa Brun ingresa en la Real Academia de la Historia». El País (Madrid). Consultado el 8 de septiembre de 2023. 
  3. Redacción (16 de diciembre de 2002). «El diplomático Miguel Ángel Ochoa Brun ingresa en la Academia de la Historia». ABC. Consultado el 8 de septiembre de 2023. 
  4. Agencia EFE (16 de diciembre de 2002). «El historiador y diplomático Ochoa Brun ingresa en la Real Academia de la Historia». Libertad Digital (Madrid). Consultado el 8 de septiembre de 2023. 
  5. Centro de Estudios Europa Hispánica - CEEH (ed.). «Ochoa Brun, Miguel Ángel». Madrid. Consultado el 8 de septiembre de 2023. 
  6. Villanueva Morte, Concepción (2015). «La correspondencia diplomática entre los embajadores del ducado de Milán 
y la corte de los reinos hispánicos en la segunda mitad del siglo xv». Mélanges de la Casa de Velázquez XLV (2): 143-166. doi:10.4000/mcv.6569. Consultado el 8 de septiembre de 2023. 
  7. González Rolán, Tomás; Saquero Suárez-Somonte, Pilar. «Los comienzos de la diplomacia moderna en Castilla: Alfonso de Cartagena (1385-1456)». Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 8 de septiembre de 2023. 
  8. Morales Lezcano, Víctor (12 de diciembre de 2022). «Mitos y realidades: sucesos de diplomacia y ecos de cultura». El Imparcial (Madrid). Consultado el 8 de septiembre de 2023. 
  9. Redacción (31 de diciembre de 2021). «‘Homenaje a Goethe-Diplomacia y literatura’, de Miguel Ángel Ochoa Brun». The Diplomat in Spain (Madrid). Consultado el 8 de septiembre de 2023. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q21974351
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 27115422
  • ISNI: 0000000081056081
  • BNE: XX1726126
  • BNF: 12210602b (data)
  • CANTIC: 981058618139706706
  • GND: 133077195
  • LCCN: n92054244
  • NKC: jcu2013792757
  • NLI: 987007272052305171
  • CiNii: DA07937043
  • SUDOC: 030753007
  • Repositorios digitales
  • Dialnet: 311448
  • Wd Datos: Q21974351