Martiherrero

Martiherrero
municipio de España

Escudo


Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Martiherrero ubicada en España
Martiherrero
Martiherrero
Ubicación de Martiherrero en España
Martiherrero ubicada en Provincia de Ávila
Martiherrero
Martiherrero
Ubicación de Martiherrero en la provincia de Ávila
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Ávila
• Comarca Ávila
• Partido judicial Ávila
Ubicación 40°40′27″N 4°46′52″O / 40.674058263419, -4.7811380278369
• Altitud 1230 m
Superficie 22,79 km²
Población 356 hab. (2023)
• Densidad 13,47 hab./km²
Gentilicio martiherrerense
Código postal 05140
Alcalde (2019-2023) Jose Luis del Nogal Herráez (PP)
Sitio web www.martiherrero.es
Mapa
[editar datos en Wikidata]

Martiherrero es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. La localidad está situada en la Carretera de Muñico. Cuenta con una población de 356 habitantes (INE 2023).

Geografía

La localidad es la entrada principal a la Sierra de Ávila y está situada a una altitud de 1230 m s. n. m.[1][2]

Noroeste: Marlín y Bularros Norte: Ávila Noreste: Ávila
Oeste: Sanchorreja Este: Ávila
Suroeste: Casasola Sur: La Colilla Sureste: Ávila

Demografía

Cuenta con una población de 356 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Martíherrero[3]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Economía

Principalmente centrada en la agricultura y la ganadería.

Historia

Los términos del municipio tienen un registro histórico más amplio. Se han encontrado yacimientos datados de la edad prehistórica Vetona-Romana.

  • En el almacén visitable del Museo Provincial de Ávila se encuentran 4 verracos y 5 cistas de la época vetona-romana. Fueron de los primeros hallazgos romanos de la provincia de Ávila. Fueron encontrados en el antiguo balneario de la nobleza romana, actual Colegio de Educación Especial Santa Teresa.
  • También se encontraron tumbas de la época vetona en la finca de Pedro Serrano.
  • Y posee siete fuentes y dos lavanderos de piedra de épocas pasadas.

 Este municipio se encontraba atravesado por la Cañada Real Soriana Occidental, utilizada para la trashumancia hacia tierras extremeñas. Actualmente, esta Cañada Real sigue siendo utilizada por la trashumancia pero con mucha menor frecuencia que en el pasado.

Tiene otorgada una de las seis placas de Santa Teresa en España ya que está documentado que fue uno de los pueblos de paso de Santa Teresa de Ávila en el cual también pernoctó. Además de estar documentado también el paso del Lazarillo de Tormes.

Cultura

Fiestas patronales

  • Nuestra Señora de la Asunción (2 de julio).
  • Virgen de Fátima (fin de semana inmediatamente posterior al 13 de mayo).
  • Santa Agueda (5 de febrero).
  • Matanza Popular (en torno al tercer fin de semana de enero), comenzada en el año 2015 con ánimo de conservar las tradiciones.
  • Día del árbol (21 de marzo), se hace en colaboración con Colegio de Educación Especial Santa Teresa para fomentar así las actividades inclusivas.
  • Ruta motera (tercer fin de semana de julio) para fomentar el turismo activo.
  • Semana cultural (última semana de agosto).
  • Castañada del día de todos los Santos (1 de noviembre). 

Cultura

Pertenece a la Cofradía del Valle-Amblés formada por dieciséis pueblos que en octubre realizan dos abanderados de cada municipio una serie de ofrendas a Nuestra Señora de Sonsoles.

Debido al paso de Santa Teresa de Ávila, el municipio forma parte de la Ruta teresiana por la diócesis de Ávila, en concreto, de la Ruta de la Salud (Ruta Teresiana 2).

Referencias

  1. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Martiherrero en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional». 
  2. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 30 de septiembre de 2023. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1632641
  • Commonscat Multimedia: Martiherrero / Q1632641

  • Lugares
  • OSM: 341724
  • TGN: 7307318
  • INE: 05121
  • Wd Datos: Q1632641
  • Commonscat Multimedia: Martiherrero / Q1632641