La sombra del otro

La sombra del otro
Serie de televisión
Género Telenovela
Creado por Carlos Olmos
Guion por Carlos Olmos (adaptación)
Enrique Serna (adaptación)
Dolores Ortega (edición literaria)
Isabel Soriano (edición literaria)
Dirigido por Benjamín Cann (foro)
Lino Adrián Gama Esquinca (locación)
Zaide Silvia Gutiérrez (diálogos)
Protagonistas Edith González
Alejandro Camacho
Rafael Rojas
Carlos Bracho
Lilia Aragón
Blanca Sánchez
Pedro Armendáriz Jr.
Adriana Laffan
Temas principales La sombra del otro
(compuesto por Guillermo Méndez Guiú)
La sombra del otro (versión #2)
(compuesto por Guillermo Méndez Guiú)
Ambientación 1996
País de origen Bandera de México México
Idioma(s) original(es) Español
N.º de episodios 60
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Julissa
Productor(es) Giselle González Salgado
Lugar(es) de producción Ciudad de México, San Miguel de Allende, Mazatlán
Cinematografía Manuel Ángel Barajas (foro)
Duración 41-44 minutos
Empresa(s) productora(s) Televisa
Distribuidor Televisa Internacional
Lanzamiento
Medio de difusión Canal de las Estrellas
Horario Lunes a viernes 20:00 - 21:00 h.
Posteriormente:
Lunes a viernes 18:00 - 19:00 h.
Primera emisión 27 de mayo de 1996
Última emisión 16 de agosto de 1996
Cronología de producción
El premio mayor (20:00 h.) Marisol (18:00 h.)
La sombra del otro
Marisol (20:00 h.) Sentimientos ajenos (18:00 h.)
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

La sombra del otro es una telenovela mexicana producida por Julissa para la cadena Televisa en 1996. Escrita por Carlos Olmos, Fue protagonizada por Edith González y Rafael Rojas, contando con las actuaciones antagónicas de Alejandro Camacho y Adriana Laffan.

Argumento

Presionada por su padre, Don Clemente, Lorna Madrigal se compromete en matrimonio con Iván Lavarta, un prestigioso psicólogo con quien se une solo por gratitud, ya que cuando niños él la salvó de un incendio en el que murió la madre de Lorna, Bernardina del Castillo. Pese al compromiso moral, el día de la boda decide no casarse con Iván.

Este hecho descubre las verdaderas intenciones de Iván quien, bajo la apariencia de ser un hombre centrado y seguro, esconde las pasiones enfermizas de un psicópata incapaz de controlar su agresividad bajo los efectos del alcohol. En la vida de Lorna aparece el arquitecto Manuel de la Riva, un hombre casado que vive un infierno al lado de su esposa Betsy Corcuera, una mujer neurótica y enfermiza que acude al consultorio de Iván para someterse a terapia.

El amor entre Lorna y Manuel crece, pero las intrigas de Iván impiden la felicidad de la pareja. Presionada por Iván, Betsy decide acabar con su vida arrojándose desde el balcón de su departamento. Manuel, temeroso de que la policía lo culpe del suicidio de su mujer, huye y se refugia en casa de su amigo Brailovsky, sin embargo, la policía descubre su paradero. Durante la persecución el jeep donde viaja Manuel se precipita a un barranco y estalla pero, herido y con el rostro desfigurado, logra salvarse.

Luego Manuel se opera la cara y se hace pasar por Marcos Beltrán, socio de Brailovsky y quien en verdad murió en el accidente tratando de salvar a Manuel. Ahora haciéndose pasar por su amigo regresa para demostrar que él no mató a Betsy. Lorna se casa con Iván por hacerle una promesa a Don Clemente y Manuel se enfrenta a dos enemigos: Iván Lavarta y la sombra de lo que fue, así mismo Iván se enfrentará duramente con "la sombra del otro" por el amor de Lorna.

Elenco

Equipo de producción

  • Historia original de: Carlos Olmos
  • Adaptación: Carlos Olmos, Enrique Serna
  • Supervisión literaria: Dolores Ortega, Isabel Soriano
  • Tema original: La sombra del otro
  • Autor: Guillermo Méndez Guiú
  • Música original: Guillermo Méndez Guiú
  • Escenografía: Mirsa Paz
  • Ambientación: Laura Ocampo
  • Vestuario: Iliana Pensado
  • Director de arte: Juan José Urbini
  • Diseño de imagen: Mike Salas
  • Caracterización: Lupelena Goyeneche, Arturo Galicia, Fernando Olvera
  • Musicalizador: Ignacio Pérez Cortés
  • Editores: Alfredo Sánchez, Manuel Ángel Barajas, Alberto Cárdenas
  • Jefe de foro: Guillermo Pineda
  • Jefe de locaciones: Alejandro Olivera
  • Directora de diálogos: Zaide Silvia Gutiérrez
  • Director adjunto: Lino Adrián Gama Esquinca
  • Jefe de producción: Sergio Espejo
  • Gerente administrativo: Jorge Romero Díaz
  • Coordinación de producción: María del Carmen Marcos
  • Dirección de cámaras: Manuel Ángel Barajas
  • Productora asociada: Giselle González Salgado
  • Dirección de escena: Benjamín Cann
  • Productora: Julissa

Premios y nominaciones

Premios TVyNovelas 1997

Categoría Nominado(a) Resultado
Mejor actor protagónico Rafael Rojas Nominado
Mejor villano Alejandro Camacho Nominado
Mejor primer actor Carlos Bracho Nominado
Mejor actriz de reparto Andrea Legarreta Nominada

Sindicacion internacional

Referencias

Enlaces externos

  • alma-latina.net
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3293238
  • Cine
  • IMDb: tt0211868
  • Wd Datos: Q3293238