La mujer perfecta (telenovela)

La mujer perfecta
Serie de televisión
Género drama, romance, realidad, reflexión
Creado por Leonardo Padrón
Guion por Leonardo Padrón
Mariana Reyes
Carlos Eloy Castro
Camilo Hernández
Anisbely Castillo
Dirigido por César Bolívar
Jose Luis Zuleta
Protagonistas Mónica Spear
Ricardo Álamo
Ana Karina Manco
Marlene De Andrade
Manuel Sosa
Marisa Román
Eduardo Orozco
Flavia Gleske
Mariaca Semprún
Jean Carlo Simancas
Eduardo Serrano
Guillermo García.
Tema principal La Mujer Perfecta
(compuesto por Hanny Kauam)
Ambientación Caracas, Venezuela - 2010
País de origen VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Idioma(s) original(es) Español
N.º de episodios 139
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) José Solano Rodríguez
Productor(es) Carolina de Jacovo
Distribuidor Venevisión Internacional
Lanzamiento
Medio de difusión Venevisión
Horario - Estreno 21:00
-Trasladada a las 22:00
a partir del 2 de septiembre

-Trasladada a las 21:00
desde el 9 de diciembre de 2010
Audiencia

Estreno:
8,65% de rating
53% de Share

Capítulo Final:
64% de Share
Primera emisión 1 de septiembre de 2010
Última emisión 14 de marzo de 2011
Cronología de producción
Harina de otro costal
La mujer perfecta
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

La mujer perfecta es una novela dramática venezolana[1]​ producida y transmitida por Venevisión en el año 2010. Escrita por Leonardo Padrón.

Protagonizada por Mónica Spear y Ricardo Álamo, y con las participaciones antagónicas de Ana Karina Manco, Jean Carlo Simancas, Jerónimo Gil y Claudia La Gatta. Cuenta además con las actuaciones co-protagónicas de Marlene De Andrade, Marisa Román, Flavia Gleske, Mariaca Semprún, Eduardo Orozco, Manuel Sosa, Eduardo Serrano, Guillermo García y Albi De Abreu.

Comenzó a transmitirse el 1 de septiembre de 2010 y culminó el 14 de marzo de 2011 con un capítulo final de 2 horas.[2]​ Posteriormente fue retransmitido por el canal por cable Venevisión Plus desde el 28 de enero de 2013, de lunes a viernes a las 7:00 p. m. (hora de Venezuela) hasta el 8 de agosto del mismo año.[3]

Sinopsis

Esta es la historia de seis mujeres, Micaela, Gala, Eva, Lucía, Carolina y Shirley que viven en un país (Venezuela) donde muchas luchan por convertirse en lo que todo hombre sueña: la mujer perfecta.

Algunas de ellas, para lograrlo, lo intentarán todo: cirugías, ejercicios, dietas, botox. Otras, en cambio, ni siquiera desearán lograrlo. Pero es, sobre todo, una historia sobre las distintas formas del amor, el imperio de la vanidad, la exclusión social, la ambición, la fama y sus delirios, el culto al ego y la familia como fortaleza.

Esta es la historia de todas ellas, pero también es la historia de los hombres que conocieron a esas mujeres, Santiago, Larry, Javier Tiberio El Nené, Cruz Mario, Lucho, Daniel y Guillermo, amándolas o desamándolas. Y es la historia de un país en el cual ser la mujer perfecta se ha convertido en la mayor de las obsesiones.[4]

Esta novela abarca a su vez el Síndrome de Asperger. Lo que hace que Micaela experimente una nueva experiencia nunca antes vivida llamada el amor, comenzara a adaptarse a un mundo en el que siente las conocidas mariposas en el estómago por su jefe Santiago Reverón, un hombre atractivo, bueno y apasionado, es un cirujano estético profesional conocido como el Dr. Botox , Santiago siente una atracción muy grande por Micaela al conocerla, ya que se da cuenta de que ella es diferente a las demás mujeres, ve en ella una mujer tierna y especial la cual siente la necesidad de protegerla de las burlas y el desprecio del mundo exterior, para desgracia Santiago está casado con Gala Moncada, una actriz famosa del país, conocida por protagonizar distintas telenovelas, que detrás de su gentileza oculta una persona egocéntrica y manipuladora, Micaela tendrá que luchar día a día contra un mundo lleno de personas malas e hipócritas que la juzgarán por ser diferente al tener el Síndrome de Asperger y junto a Santiago tendrán que luchar contra la envidia y maldad por su amor y así Santiago poder estar con la mujer perfecta para él.

Elenco

Actuaciones especiales

  • Rosalinda Serfaty - Raquel Rojas, Directora de Sovenia
  • Marco Antonio Alcalá - Jorge Sánchez
  • Rafael Romero - Comisario Pereira
  • Laureano Olivares - Yerson
  • Hernán Iturbe - Jefe de mesoneros
  • Marcos Moreno - DT del equipo de fútbol
  • José Luis Zuleta - Director de la telenovela de Gala Moncada, "Te Amaré Por Siempre"
  • Ligia Duarte - Madre de Karla
  • Cristhian González - Hermano de Lucho
  • Mario Sudano - Toribio "El Gran Tsunami"
  • Guillermo Pérez - Rubén
  • Edgard Serrano - Comisario Perales
  • Miguel Gutiérrez - El malandro Ramón
  • José Madonía - Dr. Augusto Linares, oncólogo
  • Esmeralda Yaniche - Modelo
  • Flory Diez - Modelo
  • Pedro Pablo Porras - Ricardo
  • Erick Noriega - Cheo
  • Esperanza Magaz(†) - Olga Díaz
  • Daniela Bascopé - Arelis, la exnovia de Lucho
  • Raúl Amundaray(†) - Acompañante ocasional de "Perla" la Dama de Compañía (Eva Gómez)
  • Maricarmen Sobrino - Presentadora del talk-show
  • Roque Valero - El cantautor del desfile de moda
  • Luis Perdomo - El diseñador del desfile de moda
  • Daniela Alvarado - Ella misma
  • Osmel Sousa - El Mismo
  • Leonardo Aldana - Mesonero Cap -80
  • Leonardo Villalobos - Él mismo
  • Hany Kauam - El cantautor del matrimonio de Eva y Polanco
  • Santiago Cruz - El cantautor del bar al que van Lucía y Nené
  • Gilberto Santa Rosa - El concertista en el restaurante al que van Maruja y Guillermo, y Lucho y Shirley
  • Mimí Lazo - Ella misma
  • Catherine Fulop - Ella misma
  • Hilda Abrahamz - Ella misma
  • Damián Genovesse - Él mismo y Cirilo, el novio de Shirley en la telenovela "Te amaré por siempre"
  • Abril Schreiber - Ella misma como la protagonista de la telenovela "Te amaré por siempre"
  • Luis David Díaz - Él mismo como protagonista de la telenovela "Te amaré por siempre"
  • Laura Vieira - Presentadora del estreno de la telenovela "Te amaré por siempre"
  • Tania Sarabia - Ella misma
  • Giselle Reyes - Ella misma
  • Carmen Julia Álvarez - Ella misma
  • Yordano - El cantautor de la reconciliación de Karla y Larry
  • Jorge Palacios - Papá de Chantal
  • Mayela Caldera Desiree

Música

Música incidental: César Muñoz
Canciones:
Tema Intérprete Descripción
La mujer perfecta Hany Kauam Tema de Santiago Reverón y Micaela Goméz.
Tú eres perfecta Oscarcito Ft. Manuel "Coko" Sosa Tema del Nené López y Eva Gómez.
Y tú, y yo Gilberto Santa Rosa Ft. Kany García Tema de Guillermo Toro y Maruja Reverón.
Eres tú Cuarto Poder Tema de la Popular Shirley.
Corazón ciego Mariaca Semprún Tema de la Popular Shirley y Lucho Montilla.
Y si te quedas qué Santiago Cruz Tema de Guillermo Toro y Lucía Reverón.
De qué me sirve la vida Camila Tema de Carolina Toro y Daniel Sanabria.
Déjame amarte EXP Tema del Nené López y Lucía Reverón.
Un minuto y ya Yordano Tema de Larry Corona y Karla Troconis.

Emisión

  • Esta producción logró alcanzar el primer lugar de sintonía nacional tras el estrepitoso fracaso de Harina de otro costal. Por su parte, esta logró un rotundo e indiscutible éxito.
  • Según sondeos de opinión, esta ha sido "la mejor telenovela de todos los tiempos" (sic).[3]
  • Por medio de esta telenovela, a través del personaje de Micaela se difundió en Venezuela mucho acerca del síndrome de Asperger, tanto así que muchas personas llegaron a descubrir que tenían la condición sin haberlo sabido antes. Lo que hasta entonces se conocía del síndrome en dicho país era muy poco.[5]
  • A raíz del éxito obtenido, Mónica Spear llegó a ser embajadora de fundaciones que asisten niños con condiciones especiales.
  • La telenovela se tenía planeada retransmitir en 2014 como homenaje a Mónica Spear,[6]​ pero luego fue cancelado por descontento de los fanáticos.[7]

Enlaces externos

  • Página oficial
  • Todo sobre "La mujer perfecta"
  • Página oficial en Facebook
  • Página oficial de YouTube

Referencias

  1. «Venevisión le apuesta a un nuevo dramático de Leonardo Padrón “La mujer perfecta”». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 14 de mayo de 2015. 
  2. «¿Sabe que sorpresas trae el capítulo final de "La mujer perfecta"?». eluniversal.com. Consultado el 14 de marzo de 2011. 
  3. a b «"La Mujer Perfecta" y su impacto en la audiencia venezolana». fundasperven.org.ve. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2016. Consultado el 15 de octubre de 2015. 
  4. «La Mujer Perfecta». Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015. Consultado el 14 de mayo de 2015. 
  5. «Diego, mi bebe mágico: Micaela es una Mujer Perfecta... y tiene Síndrome Asperger». Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  6. «Venevisión retransmitirá “La mujer perfecta” en homenaje a Spear». Últimas Noticias. Consultado el 7 de enero de 2014. 
  7. «Twitteros venezolanos descontentos por retransmisión de La Mujer Perfecta». miamidiario.com. Consultado el 12 de enero de 2014. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3283456
  • Cine
  • IMDb: tt1686718
  • Wd Datos: Q3283456