La importancia de ser ladrón

La importancia de ser ladrón
Ficha técnica
Dirección
  • Julio Saraceni
Guion Antonio Corma y Don Napy
Basada en la obra de Enrique Guastavino
Música Paul Misraky
Fotografía Alberto Etchebehere
Montaje Gerardo Rinaldi y Ernesto Magnano
Escenografía Gregorio López Naguil
Protagonistas Alicia Vignoli
Francisco Álvarez
Héctor Calcaño
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 1944
Género Comedia
Duración 86 min.
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Pampa Film
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]


La importancia de ser ladrón es una película de Argentina en blanco y negro dirigida por Julio Saraceni según guion de Antonio Corma y Don Napy inspirado en la obra de Enrique Guastavino que se estrenó el 28 de julio de 1944 y que tuvo como protagonistas a Alicia Vignoli, Francisco Álvarez y Héctor Calcaño. El filme contó con la asesoría artística de Álvaro Durañona y Vedia.

Sinopsis

Un modesto empleado de comportamiento ejemplar es acusado por error de una gran defraudación. Resultó ser su hermano.

Reparto

Comentarios

El crítico Roland opinó que el filme era una “Reconstrucción libre de una farsa ingeniosa” en tanto para Calki se trataba de una “Comedia cinematográfica casi blanca, casi satírica, sin más ánimo que ofrecer un ameno y risueño espectáculo”. Por su parte el comentario de Manrupe y porrtela fue: “ Condescendiente comedia que pudo tener algo de crítica social pero que descansa en los gestos de Francisco Álvarez”.

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 298. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos

  • Información sobre La importancia de ser ladrón en el sitio del cine nacional
  • Información sobre La importancia de ser ladrón en Internet Movie Data Base (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q5967025