Hypanus americanus

 
Raya de espina
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Chondrichthyes
Subclase: Elasmobranchii
Superorden: Batoidea
Orden: Rajiformes
Familia: Dasyatidae
Género: Hypanus
Especie: H. americanus
Hildebrand & Schroeder, 1928
[editar datos en Wikidata]

La raya de espina o raya-látigo americana (Hypanus americanus) es una especie de elasmobranquio rajiforme de la familia Dasyatidae propia de los mares tropicales y subtropicales del Océano Atlántico meridional, el mar Caribe y el Golfo de México. Tiene un cuerpo plano, de forma diamantada, con un color marrón fango en la parte superior y blanco en el vientre. La lengüeta en su cola es venenosa y la utiliza para la autodefensa.

Características y comportamiento

Es una especie que tolera amplios intervalos de temperatura y de salinidad. Se alimenta de grandes invertebrados así como de pequeños peces bentónicos, lo cual hace principalmente de noche, mientras que durante el día permanece casi completamente enterrada en el sustrato arenoso, aunque también se la puede encontrar en fondos fangosos.

En muchas partes del Caribe, como las islas Caimán y la isla de Antigua, pueden verse nadar con los buzos y nadadores que se le acerquen, e incluso son alimentadas a mano (normalmente con sobras de pescado) en algunas localidades. Algunas se han hecho lo suficientemente mansas para acurrucarse en los brazos.

Gestación

El embarazo dura cinco meses en esta especie, aunque incluso puede llegar a durar hasta nueve, y tienen por lo general de tres a cinco crías por camada.

Referencias

  1. Carlson, J., Charvet, P., Blanco-Parra, MP, Briones Bell-lloch, A., Cardenosa, D., Derrick, D., Espinoza, E., Morales-Saldaña, J.M., Naranjo-Elizondo, B., Pacoureau, N., Schneider, E.V.C., Simpson, N.J., Pollom, R. & Dulvy, N.K. (2020). «Hypanus americanus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2020 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 29 de junio de 2021. 
  • http://html.rincondelvago.com/rayas-en-la-peninsula-de-yucatan.html

Enlaces externos

  • Wikispecies tiene un artículo sobre Hypanus americanus.
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Hypanus americanus.
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Southern stingray» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q469958
  • Commonscat Multimedia: Dasyatis americana / Q469958
  • Wikispecies Especies: Hypanus americanus

  • Wd Datos: Q469958
  • Commonscat Multimedia: Dasyatis americana / Q469958
  • Wikispecies Especies: Hypanus americanus