Gonzalo Díaz Palomeque

Gonzalo Díaz Palomeque


64.º Arzobispo de Toledo
Primado de España
16 de enero de 1299-2 de noviembre de 1310
Predecesor Gonzalo García Gudiel
Sucesor Gutierre Gómez de Toledo


Obispo de Cuenca
15 de marzo de 1289-16 de enero de 1299
Información personal
Nacimiento siglo XIIIjuliano
Fallecimiento 2 de noviembre de 1310

Escudo de Gonzalo Díaz Palomeque
[editar datos en Wikidata]

Gonzalo Diago o Díaz Palomeque (Toledo, ? - ib., 1310) fue un eclesiástico español, obispo de Cuenca y de Toledo.[1][2]

Promovido al arzobispado en Toledo en sustitución de su tío Gonzalo Gudiel, que había sido nombrado cardenal,[3]​ se destacó en la archidiócesis por presidir el concilio de Peñafiel de 1302,[4]​ conseguir la bula por la que Bonifacio VIII legitimaba a Fernando IV de Castilla como heredero al trono,[5]​ erigir la iglesia de Santa Leocadia en colegiata[6]​ o fundar la capilla de los Reyes Viejos de la catedral de Toledo, en la que inicialmente fue sepultado, para ser trasladado posteriormente a la de Santa Lucía.[7]


Predecesor:
Gonzalo García[8]

Obispo de Cuenca

1272 - 1275
Sucesor:
Pascual
Predecesor:
Gonzalo Gudiel

Arzobispo de Toledo
Primado de España

1299 - 1310
Sucesor:
Gutierre Gómez de Toledo

Referencias

  1. Trifón Muñoz y Soliva: Noticias de todos los ilmos. señores obispos que han regido la diócesis de Cuenca, págs. 96-101. Muñoz menciona haber sido promovido a la sede de Burgos, pero Enrique Flórez no lo menciona en el episcopologio burgalés incluido en España sagrada, vol. XXVI.
  2. Antonio Martín Gamero: Historia de la ciudad de Toledo: sus claros varones y monumentos, pág. 878-879.
  3. Benito Monfort, en las notas a la Historia general de España de Juan de Mariana.
  4. Juan Tejada y Ramiro: Colección de cánones y de todos los concilios de la Iglesia de España, vol. II, pág. 453.
  5. Demetrio Fernández González: Gonzalo Ruiz de Toledo, Señor de Orgaz, pág. 94.
  6. José Rodríguez de Castro: Biblioteca española, tomo II, pág. 459.
  7. José Amador de los Ríos: Toledo pintoresca, o descripción de sus mas célebres monumentos, pág. 82.
  8. Gil González Dávila: Teatro eclesiástico de la S. Iglesia de Cuenca, omite a este Gonzalo García, señalando como su antecesor al obispo Tello.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5882918
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Wd Datos: Q5882918