Fortaleza de Hohensalzburg

Fortaleza de Hohensalzburg
Bien de interés patrimonial de Austria

Vista de la fortaleza desde el Este.
Ubicación
País Bandera de Austria Austria
Estado  Salzburgo
Localidad Salzburgo
Ubicación Cerro
Dirección Mönchsberg (34)
Coordenadas 47°47′42″N 13°02′50″E / 47.795, 13.0473
Características
Tipo Fortaleza
Construcción 1077
Propietario Salzburgo
Entrada si
Mapa de localización
Fortaleza de Hohensalzburg ubicada en Austria
Fortaleza de Hohensalzburg
Fortaleza de Hohensalzburg
Ubicación en Austria
[editar datos en Wikidata]

La Fortaleza de Hohensalzburg,[1]​ monumento característico de la ciudad de Salzburgo, es la más grande y mejor conservada en Europa. La construcción fue empezada en 1077 bajo el Príncipe-Arzobispo Gebhard von Helffenstein. Fue ampliada y reforzada con torres, bastiones, muros y trincheras hasta el siglo XVII. La fortaleza tomó su aspecto actual en el siglo XV bajo el Príncipe-Arzobispo Leonhard von Keutschach, que la hizo habitable, la decoró exquisitamente y le dio su aspecto gótico tardío. En todos los muros de la fortaleza se puede ver su símbolo: una remolacha. En el muro exterior de la capilla de la fortaleza se encuentra su relieve en mármol rojo de Adnet.

La fortaleza fue sitiada varias veces pero nunca fue tomada. Es famosa la historia de «El lavandero de toros salburgués», quien, durante un largo asedio, pintaba un mismo toro cada día con un color distinto y lo paseaba por los muros de defensa, y cada vez lo volvía a lavar. El atacante era así engañado, creyendo que disponían de un enorme almacén de reservas, por lo cual abandonaban desilusionados el sitio.

Galería de imágenes

  • Una de las primeras representaciones de la fortaleza en los años 1460.
    Una de las primeras representaciones de la fortaleza en los años 1460.
  • Vista de Hohensalzburg desde el centro de Salzburgo.
    Vista de Hohensalzburg desde el centro de Salzburgo.
  • Vista desde los jardines del palacio de Mirabell.
    Vista desde los jardines del palacio de Mirabell.
  • Vista nocturna.
    Vista nocturna.
  • Interior de la fortaleza.
    Interior de la fortaleza.
  • Patio interior y capilla de San Jorge.
    Patio interior y capilla de San Jorge.
  • Capilla del Príncipe-Arzobispo.
    Capilla del Príncipe-Arzobispo.
  • Habitación dorada.
    Habitación dorada.
  • Dormitorio del Príncipe-Arzobispo.
    Dormitorio del Príncipe-Arzobispo.

Referencias

  1. «Sitios Históricos Fortaleza de Hohensalzburg». Consultado el 5 de abril de 2019. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Fortaleza de Hohensalzburg.
  • (en inglés) Sitio oficial; versión en inglés Archivado el 5 de agosto de 2020 en Wayback Machine.
  • (en inglés) Oficina de turismo de Salzburgo, versión en inglés
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q679292
  • Commonscat Multimedia: Festung Hohensalzburg / Q679292

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 130393784
  • GND: 4051421-3
  • LCCN: n2005036509
  • NLI: 987007337667005171
  • Patrimonio histórico
  • Austria ObjektID: 60894
  • Wd Datos: Q679292
  • Commonscat Multimedia: Festung Hohensalzburg / Q679292