El violín rojo

Este artículo o sección sobre películas necesita ser wikificado, por favor, edítalo para que cumpla con las convenciones de estilo.
Este aviso fue puesto el 21 de julio de 2008.
The Red Violin
Título El violín rojo
Ficha técnica
Dirección
Dirección artística Martyn John
Producción Niv Fichman
Diseño de producción François Séguin
Guion Don McKellar
François Girard
Música John Corigliano
Joshua Bell (solista)
Fotografía Alain Dostie
Montaje Gaétan Huot
Vestuario Renée April
Protagonistas Samuel L. Jackson
Jason Flemyng
Greta Scacchi
Christoph Koncz
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Canadá
Año 1998
Género Drama, romance, crímenes y misterio
Duración 125 minutos
Idioma(s) Italiano
Francés
Inglés
Alemán
Chino
Compañías
Productora New Line Cinema
Channel 4
Canadian Film Development Corporation
CITY-DT
Distribución
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

El violín rojo es una película canadiense de 1998 dirigida por François Girard y protagonizada por Samuel Jackson, Jason Flemyng y Greta Scacchi.

La película destaca en el hecho de que se hablan varios idiomas y que aparecen los subtítulos correspondientes. Fue la segunda película, después de Apocalypse Now (1979), en tener más de cuatro idiomas (en este caso cinco). Los idiomas son el italiano, el alemán, el francés, el mandarín y el inglés. Si bien el título está expresado en los cinco idiomas, es mayormente conocido por sus versiones en inglés y francés, The Red Violin y Le Violon rouge, respectivamente.[1]

Argumento

El violín rojo es la ficción de un violín perfecto, conocido por su notable barniz de color rojo, que estaría siendo subastado en Canadá.

Desde el inicio, la historia es retratada, mostrando el violín viajando por todo el mundo por más de 300 años (desde 1681), y causa a su alrededor malestares, amores y sacrificios. La historia es narrada en distintas modalidades del mundo, con escenas de Cremona, Viena, Oxford, Shanghái y Montreal. En Italia, Niccolo Bussotti (personaje de ficción) está por terminar el violín perfecto, su obra maestra, un regalo para su futuro hijo. Su criada (Cesca) predice el futuro a Ana, la esposa de Niccolo, la cual fallece en el parto. Curiosamente, la adivina da pautas del futuro del violín perfecto.

El violín tiene una suerte nómada. Comienza a pasar de mano en mano, por varios países (por ejemplo, en China, donde pasa la gran parte de su tiempo), hasta llegar a nuestros días, cuando un coleccionista cree reconocer en un violín de color rojizo, que está siendo subastado en Montreal, el legendario violín rojo.

Al final la película muestra que el violín rojo fue robado de la subasta y cómo se consiguió el barniz, que está formado por dos componentes líquidos especiales para el barniz y la sangre de la mujer de Niccolo, ya fallecida, lo cual explica las lecturas de la adivina.

Reparto

Cremona

  • Carlo Cecchi: Niccolo Bussotti
  • Irene Grazioli: Ana Bussotti
  • Anita Laurenzi: Cesca

Viena

  • Christoph Koncz: Kaspar Weiss
  • Jean-Luc Bideau: Georges Poussin

Oxford

Shanghái

Montreal

Producción

El filme está inspirado en uno de los violines de Stradivarius, el Red Mendelssohn (1720-1721) que actualmente toca Elizabeth Pitcairn. Es un violín que compró su abuelo para su 16.º cumpleaños por 1,6 millones US$ en una subasta de Christie's en Londres y que se llama «El Rojo Mendelssohn» debido a una franja roja que se observa arriba a la derecha, cuyos orígenes se desconocen.[1]

Esta obra cinematográfica fue filmada en localizaciones de Montreal, Cremona, Viena, Oxford y Shanghai.[2]

Premios

La película ganó un Óscar por la Mejor Música Original (compuesta por John Corigliano). También recibió un premio de la Academia canadiense de Cine y Televisión en la misma categoría y otros 37 reconocimientos.

Referencias

  1. a b Corigliano. La maravillosa película "The Red violin" con musica de Corigliano ganadora del Oscar a la mejor banda sonora. Hoy 16 de febrero de 1938 nace en Nueva York John Corigliano. Efemérides. Consultado el 19 de agosto de 2021.
  2. EL VIOLÍN ROJO RUIDO BLANCO FM. Consultado el 19 de agosto de 2021.

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Wd Datos: Q376144