Alberto I de Mónaco

Para otros usos de este término, véase Alberto I (desambiguación).
Alberto I de Mónaco
Príncipe de Mónaco

Príncipe de Mónaco
10 de septiembre de 1889 - 26 de junio de 1922
(32 años)
Predecesor Carlos III
Sucesor Luis II
Información personal
Nombre completo Alberto Honorato Carlos
Nacimiento 13 de noviembre de 1848
París, Bandera de Francia Segunda República francesa
Fallecimiento 26 de junio de 1922
(73 años)
París, Bandera de Francia Tercera República francesa
Sepultura Catedral de Nuestra Señora Inmaculada
Himno real Himno monegasco
Religión Catolicismo
Residencia Palacio de Mónaco
Familia
Casa real Matignon-Grimaldi
Padre Carlos III de Mónaco
Madre Antonieta de Mérode-Westerloo
Consorte María Victoria Douglas-Hamilton (matr. 1869; div. 1880)
Alice Heine (matr. 1889; fall. 1922)
Hijos
[editar datos en Wikidata]
Estatua en su honor en Mónaco.
El príncipe Alberto con su primera esposa.

Alberto I de Mónaco (París, 13 de noviembre de 1848-ibidem, 26 de junio de 1922), fue príncipe soberano de Mónaco desde el 10 de septiembre de 1889 hasta el 26 de junio de 1922.

Biografía

Fue hijo del príncipe Carlos III de Mónaco (1818-1889) y de la condesa Antonieta de Mérode-Westerloo (1828-1864), tía materna de la que fuera reina consorte de España, María Victoria dal Pozzo (quien, a su vez, era prima hermana de Alberto). Durante su vida se le conoció con el sobrenombre del Príncipe Navegante.

Entró en la Academia Naval Española a los 18 años, donde permaneció 4 años, sirviendo en la marina española como capitán de navío. Durante la guerra franco-prusiana, se unió a la Marina francesa, concediéndosele la Legión de Honor.

Poseía una colección filatélica, enriquecida por Luis II, y que se conserva en el museo postal creado por Raniero III en 1950.

Sus exploraciones

Al príncipe Alberto le gustaban los descubrimientos y las exploraciones, y participó, entre otras, en la exploración de Svalbard, realizando su cartografía de forma muy precisa al principio de los años de 1900, por lo que algunas de sus cartas aún se utilizan.[cita requerida]

Además de su afición a los estudios oceanográficos, se interesó por los orígenes del hombre, fundando en París el Instituto para la Paleontología Humana. Los logros y el mecenazgo intelectual de Alberto fueron reconocidos internacionalmente y 1909 fue nombrado miembro de la Academia Británica de Ciencias, concediéndosele también en 1920 por la Academia Americana de Ciencias su medalla de oro.

En este sentido, financió estudios en las cuevas rupestres situadas en Puente Viesgo (Cantabria, España), visitándolas en dos ocasiones, en 1909 y 1914.[1][1]

Matrimonios y descendencia

Por la intervención de la emperatriz Eugenia de Montijo, el príncipe se casó en 1869, en el castillo de Marchais, con lady María Victoria Douglas-Hamilton, hija de Guillermo Alejandro Hamilton, 11.º duque de Hamilton, y de su esposa, la princesa María Amelia de Baden. De este matrimonio nació un único hijo, el príncipe Luis II de Mónaco (1870-1949). En 1880, la princesa, que siempre se había opuesto a este matrimonio arreglado, obtuvo la anulación.

El príncipe se volvió a casar con Alicia, duquesa viuda de Richelieu (nacida como Alice Heine, su anterior esposo fue Armando, duque de Richelieu), hija de un banquero francés de origen alemán, en 1889, no teniendo descendencia.

El 5 de enero de 1911, el príncipe Alberto concedió a Mónaco una Constitución, que tenía poco contenido en el sentido de reducir la autoridad del soberano, siendo suspendida con la Primera Guerra Mundial. Asimismo, en 1911 apoyó la creación de la Carrera de Montecarlo, una competición de automóvil ideada para atraer turistas a Mónaco y al Casino.

El príncipe Alberto I de Mónaco falleció el 26 de junio de 1922 en París (Francia), sucediéndole su hijo, Luis II.

Órdenes y empleos

Militares

Órdenes

Empleos

  • 11 de marzo de 1896: Capitán de navío de primera clase. (Reino de España)[4]

Ancestros

Ancestros de Alberto I, príncipe soberano de Mónaco
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Príncipe Honorato III de Mónaco
 
 
 
 
 
 
 
8. Príncipe Honorato IV de Mónaco
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. María Catalina Brignole Sale
 
 
 
 
 
 
 
4. Príncipe Florestán I de Mónaco
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Louis Marie d'Aumont, duque de Aumont
 
 
 
 
 
 
 
9. Louise Félicité d'Aumont, duquesa Mazarin
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Louise Jeanne de Durfort, duquesa Mazarin
 
 
 
 
 
 
 
2. Príncipe Carlos III de Mónaco
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Thomas Gibert
 
 
 
 
 
 
 
10. Charles Thomas Gibert de Lametz
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Françoise Moret
 
 
 
 
 
 
 
5. María Carolina Gibert de Lametz
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. François Louis Michel Le Gras de Vaubercey
 
 
 
 
 
 
 
11. Marie Françoise Le Gras de Vaubercey
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Gabrielle Françoise des Courtils
 
 
 
 
 
 
 
1. Alberto I, príncipe soberano de Mónaco
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Conde Philippe Maximilien de Mérode, marqués de Westerloo
 
 
 
 
 
 
 
12. Conde Guillaume Charles de Mérode-Westerloo, V príncipe de Rubempré y d'Everberghe
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Condesa Marie Catherine de Mérode, princesa de Rubempré y d'Everberghe
 
 
 
 
 
 
 
6. Conde Werner Jean Baptiste de Mérode-Westerloo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Othon Henri d'Ongnies, conde de Mastaing, príncipe de Grimberghe
 
 
 
 
 
 
 
13. Marie Joséphine Félicité d'Ongnies, condesa de Mastaing, princesa de Grimberghe
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Condesa Marie Philippine Hyacinthe de Mérode
 
 
 
 
 
 
 
3. Condesa Antonieta de Mérode-Westerloo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Conde Charles François de Spangen d'Uyternesse
 
 
 
 
 
 
 
14. Conde François Louis de Spangen d'Uyternesse
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Marie Anne de Drumez
 
 
 
 
 
 
 
7. Condesa Victoire de Spangen d'Uyternesse
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Jacques Albert de Flaveau de Henry de la Raudière, barón de Loverval
 
 
 
 
 
 
 
15. Baronesa Louise Xaviere Albertine de Flaveau de Henry de la Raudière
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Ernestine Henriette de Cassal de Ny
 
 
 
 
 
 


Predecesor:
Carlos III
Príncipe soberano de Mónaco
10 de septiembre de 1889-26 de junio de 1922
Sucesor:
Luis II

Referencias

  1. a b «Alberto de Mónaco renovará este domingo su vínculo con Puente Viesgo». El Diario Montañes. 13 de octubre de 2022. Consultado el 14 de octubre de 2022. 
  2. «Real decreto concediendo la Gran Cruz de la Orden del Mérito naval con distintivo blanco á D. Alberto Honorio Carlos Grimaldi, Príncipe heredero de Mónaco.». Gaceta de Madrid. 27 de julio de 1886. 
  3. «Hof- und Staats Handbuch der Österreichisch-ungärischen Monarchie für das Jähr 1918». Hof- und Staats Handbuch der Österreichisch-ungärischen Monarchie (en alemán): 34. 1918. 
  4. «Reales decretos promoviendo al empleo de Capitán de navío de primera clase al Príncipe de Mónaco y á Don Manuel de Dueñas,». Gaceta de Madrid. 12 de marzo de 1896. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q159646
  • Commonscat Multimedia: Albert I, Prince of Monaco / Q159646

  • Wd Datos: Q159646
  • Commonscat Multimedia: Albert I, Prince of Monaco / Q159646