Adam Rapacki

Adam Rapacki
Información personal
Nacimiento 24 de diciembre de 1909 Ver y modificar los datos en Wikidata
Leópolis (Imperio austrohúngaro) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de octubre de 1970 Ver y modificar los datos en Wikidata (60 años)
Varsovia (Polonia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio Militar de Powązki Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Polaca
Religión Ateísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Gymnasium Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Diplomático, político y economista Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Minister of Foreign Affairs of Poland
  • Member of the Sejm of the Polish People's Republic Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político
Distinciones
  • Orden de la Bandera del Trabajo, 1.ª clase
  • Orden de los Constructores de la Polonia Popular Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Adam Rapacki (24 de diciembre de 1909–10 de octubre de 1970) fue un político y diplomático polaco.

Biografía

Rapacki nació en Lemberg, Austria-Hungría, el 24 de diciembre de 1909.[1]​ En el periodo de entreguerras, perteneció a diversas organizaciones socialistas y, como soldado en 1939, fue apresado por los alemanes.

Perteneció al Partido Socialista Polaco entre 1945 y 1948, así como a su sucesor, el Partido Obrero Unificado Polaco. Formó parte del Politburó del Comité Central entre 1948 y 1968. Fue nombrado ministro de la Marina, y tres años después pasó a la dirección de Enseñanza Superior. En 1956, formó parte del gabinete de Józef Cyrankiewicz con la cartera de Asuntos Exteriores. El 2 de octubre de 1957, presentó ante las Naciones Unidas su plan para una zona libre de armas nucleares en Europa Central (Checoslovaquia, Polonia y las dos Alemanias), conocido como el Plan Rapacki.[2][3]

A raíz de la campaña antisemita de 1968, Rapacki se retiró de la vida política en marzo de ese mismo año.

Rapacki murió en Varsovia el 10 de octubre de 1970, a la edad de 60 años.[1]

Referencias

  1. a b «Adam Rapacki» (en inglés). Encyclopædia Britannica. Consultado el 13 de junio de 2013. 
  2. Tobias Hochscherf; Christoph Laucht; Andrew Plowman (2010). Divided, But Not Disconnected: German Experiences of the Cold War. Berghahn Books. p. 100. ISBN 978-1-84545-646-7. Consultado el 13 de junio de 2013. 
  3. Ruud van Dijk; William Glenn Gray; Svetlana Savranskaya; Jeremi Suri; Qiang Zhai (13 de mayo de 2013). Encyclopedia of the Cold War. Taylor & Francis. p. 373. ISBN 978-1-135-92311-2. Consultado el 13 de junio de 2013. 
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Adam Rapacki» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Enlaces externos

  • Nuclear-Weapon-Free Zones (NWFZ) At a Glance, Arms Control Association, July 2003.

Bibliografía adicional

  • Ozinga, James R., The Rapacki Plan: the 1957 Proposal to Denuclearize Central Europe, and an Analysis of Its Rejection, Jefferson, NC, McFarland & Co, 1989, ISBN 0-89950-445-0.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q350681
  • Commonscat Multimedia: Adam Rapacki (politician) / Q350681

  • Wd Datos: Q350681
  • Commonscat Multimedia: Adam Rapacki (politician) / Q350681