8.ª edición de los Premios Óscar

8.ª edición de los Premios Óscar
Premio a La excelencia en logros cinematográficos
Otorgado por Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS)
Fecha 5 de marzo de 1936
Ubicación Biltmore Hotel, Los Ángeles, California
Estados Unidos
Anfitrión Frank Capra
Destacado
Más premios El delator (4)
Más nominaciones Mutiny on the Bounty (8)
Cronología
7.ª edición 8.ª edición de los Premios Óscar 9.ª edición
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

La 8.ª edición de los Premios Óscar se celebró el 5 de marzo de 1936 en el Biltmore Hotel de Los Ángeles, California y fue presentada por el director Frank Capra.

Este fue el primer año en el que la estatuilla dorada fue llamada "Oscar".

La categoría de mejor coreografía fue creada en esta edición. El Sindicato de Directores de Estados Unidos consiguió eliminarla 3 años más tarde.

Mutiny on the Bounty se convirtió en la última película hasta la fecha en ganar únicamente el premio a la mejor película a pesar de contar con ocho nominaciones (siguiendo los pasos de La melodía de Broadway en 1930 y Grand Hotel en 1933), y es la única película que ha recibido tres nominaciones a mejor actor.

Este fue el segundo y último año en el que se admitieron votos por escrito. El sueño de una noche de verano se convirtió en la única película en ganar un premio por este método, tras conseguir el premio a la mejor fotografía.

Ganadores y nominados

Victor McLaglen fue el ganador del Óscar al mejor actor por El delator.
Bette Davis fue la ganadora del Óscar a la mejor actriz por Peligrosa.
  1. Los ganadores están listados primero y destacados en negritas. ⭐
  2. El título o títulos en español se encuentra entre paréntesis.
Producción sobresaliente
Mejor dirección
Mejor actor
Mejor actriz
Mejor argumento
  • The Scoundrel – Ben Hecht y Charles MacArthur
    • Broadway Melody of 1936 (Melodía de Broadway 1936) – Moss Hart
    • G Men (La patrulla implacable / Contra el imperio del crimen) – Gregory Rogers (seudónimo de Darryl F. Zanuck)[3][nota 1]
    • The Gay Deception (La alegre mentira) – Don Hartman y Stephen Morehouse Avery
Mejor guion
Mejor cortometraje - Comedia
Mejor cortometraje - Innovación
  • Wings Over Everest – Gaumont British y Skibo Productions
    • Audioscopiks – Pete Smith y MGM
    • Camera ThrillsUniversal
Mejor cortometraje animado
Mejor orquestación
Mejor canción original
Mejor dirección de arte
  • The Dark Angel (El ángel de las tinieblas) – Richard Day
    • The Lives of a Bengal Lancer (Tres lanceros de Bengala) – Hans Dreier y Roland Anderson
    • Top Hat (Sombrero de copa) – Carroll Clark y Van Nest Polglase
Mejor fotografía
  • A Midsummer Night's Dream (El sueño de una noche de verano) – Hal Mohr[4][nota 1]​ ⭐
Mejor sonido
  • Naughty Marietta (Marietta, la traviesa) – Douglas Shearer
    • 1,000 Dollars a Minute – Departamento de sonido de los estudios Republic
    • Bride of Frankenstein (La novia de Frankenstein) – Gilbert Kurland
    • Captain Blood (El Capitán Blood / Capitán Sangre) – Nathan Levinson
    • The Dark Angel (El ángel de las tinieblas) – Thomas T. Moulton
    • I Dream Too Much (Canción de amor)Carl Dreher
    • The Lives of a Bengal Lancer (Tres lanceros de Bengala) – Franklin B. Hansen
    • Love Me Forever (¡Quiéreme siempre!) – John P. Livadary
    • Thanks a Million (Un millón de gracias) – Edmund H. Hansen
Mejor montaje
  • A Midsummer Night's Dream (El sueño de una noche de verano) – Ralph Dawson
    • David Copperfield – Robert J. Kern
    • The Informer (El delator) – George Hively
    • The Lives of a Bengal Lancer (Tres lanceros de Bengala) – Ellsworth Hoagland
    • Les Misérables (Los miserables) – Barbara McLean
    • Mutiny on the Bounty (Motín a bordo / Rebelión a bordo)Margaret Booth
Mejor asistente de dirección
  • The Lives of a Bengal Lancer (Tres lanceros de Bengala)Clem Beauchamp y Paul Wing
    • David Copperfield – Joseph M. Newman
    • Les Misérables (Los miserables) – Eric G. Stacey
    • A Midsummer Night's Dream (El sueño de una noche de verano) – Sherry Shourds[nota 1]
Mejor coreografía
  • Broadway Melody of 1936 (Melodía de Broadway 1936) y Folies Bergère de Paris (El caballero de Folies Bergere) – Dave Gould
    • All the King's Horses (Recordemos aquellas horas) y The Big Broadcast of 1936 (Cazadores de estrellas) – LeRoy Prinz
    • Broadway Hostess y Go into Your Dance (Casino de Paris) – Bobby Connolly
    • Gold Diggers of 1935 (Vampiresas 1935)Busby Berkeley
    • King of Burlesque (Rey del bataclan)Sammy Lee
    • She – Benjamin Zemach
    • Top Hat (Sombrero de copas) – Hermes Pan

Óscar honorífico

  • D. W. Griffith, "por sus distinguidos logros creativos como director y productor y su inestimable iniciativa y contribuciones permanentes al progreso de las artes cinematográficas."

Premios y nominaciones múltiples

Película Nominaciones Premios
The Informer 6 4
A Midsummer Night's Dream 4 2
Mutiny on the Bounty 8 1
The Lives of a Bengal Lancer 7 1
Broadway Melody of 1936 3 1
The Dark Angel 3 1
Gold Diggers of 1935 2 1
Naughty Marietta 2 1
Folies Bergère de Paris 1 1
Dangerous 1 1
The Scoundrel 1 1
Captain Blood 5 0
Les Misérables 4 0
Top Hat 4 0
David Copperfield 3 0
Alice Adams 2 0

Notas

  1. a b c d e f g Nominación por escrito, no oficial.
  2. El premio fue rechazado.

Referencias

  1. https://www.imdb.com/title/tt0026174/awards?ref_=tt_awd
  2. https://www.imdb.com/title/tt0026121/awards?ref_=tt_awd
  3. https://www.imdb.com/title/tt0026393/awards?ref_=tt_awd
  4. https://www.imdb.com/title/tt0026714/awards?ref_=tt_awd

Enlaces externos

  • Sitio web oficial de los premios Óscar.
  • Sitio web oficial de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q132080
  • Cine
  • IMDb: ev0000003/1936
  • Wd Datos: Q132080